Nuevo monarca canadiense en el martillo

ENRIQUE MONTESINOS, enviado especial de Granma
montesinos@granma.cip.cu

RÍO DE JANEIRO.— A Noleysis Bicet no le hicieron falta 70 metros para convertirse en monarca centrocaribeño de Cartagena 2006, pero ese lujo no se lo podía dar en este nivel continental, menos con solo 67.51, por lo que no pudo adelantar del sexto puesto en el lanzamiento del martillo, prueba en la que su mejor marca es de 73.90 y este año tiene 72.00, ninguna de los cuales aparecieron cuando hacía falta para al menos meterse en la pelea por las medallas, ganadas por James Steacy (CAN-73.77), Kitwe Jonson(USA-73.23) y Juan I. Cerra (ARG-72.12), este último monarca anterior, con 75.53.

1 500 METROS PLANOS (M)

Mauris Surel Castillo, avileño campeón cubano y buen bronceado en Cartagena 2006, estuvo sobrado de fogosidad en las dos primeras vueltas, como si estuviera haciendo el papel de liebre, y eso le costó caro (décimo, con 3:48.82) ante varios rivales de mayor experiencia, que saben administrarse y quienes tienen tiempos mejores que 3:40 min, límite todavía infranqueable para él.

Los brasileños lo absorbieron sobre los 1 000 metros y pasaron de líderes en los 1 200, tras lo cual atacó fuerte el campeón defensor, Hudson de Souza, para resultar inalcanzable en medio de la conmoción causada en el público por el primer éxito local en las pruebas de pista. Su tiempo fue récord para los Juegos de 3:36.32.

El mexicano Juan L. Barrios, titular de Cartagena, llegó segundo con 3:37.71. Un dato interesante: menos el campeón y su compatriota Fabiano Pecanha, quinto con 3:39.58, el resto de los ocupantes de los nueve primeros lograron su mejor resultado personal.

200 METROS (M Y F)

La habanera Roxana Díaz, titular centro y panamericana, mostró un potente remate al ganar la segunda semifinal de los dos hectómetros con crono de 22.90. Antes había ganado su serie preliminar con 23.32. En la final no estará su compañera Aymee Martínez (23.37), quinta en la primera semi, ganada por la granadina Sherry Fletcher (22.86) con la mejor marca de la fecha. Aymee había avanzado hasta esa segunda fase con un 23.75.

En el masculino el pase entre los ocho mejores fue para Michael Herrera (20.74), tercero, quien llegó fuerte a la meta detrás de Bernard (ANT-20.33) y Vaden (USA-20.54). En la otra semi dominó Anderson (JAM-20.35), candidato de respeto al podio.

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir