Cero dopaje hasta ahora
Miguel Hernández, enviado especial
de Granma RÍO DE JANEIRO.— Un total de 671 pruebas antidopaje se han realizado durante las competencias de los XV Juegos Panamericanos "y hasta ahora no hay ningún resultado negativo", informó el brasileño Eduardo de Rose, presidente de la Comisión Médica de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA). El médico aclaró que se han planeado llegar hasta 1 000 muestras en las competiciones, y que fuera de los eventos ya se han tomado 152 en la Villa Panamericana, "nos falta solo una y concluimos esa parte." Unos 200 controles serán para detectar la Eritropoyetina (EPO) una sustancia que estimula la circulación sanguínea y aumenta el rendimiento de los deportistas, precisó De Rose, quien reiteró que no se están ordenando análisis de sangre. "Tenemos ya un test confiable para detectar la hormona de crecimiento humano (HGH)¼ si alguien quiere tomarla aquí debe preocuparse", había advertido al comienzo de los Juegos el presidente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), el canadiense Richard Pound. De Rose dijo a este enviado que dos técnicas novedosas —sobre las cuales no abundó— respecto a la cita de Santo Domingo hace cuatro años se están aplicando por el laboratorio de Río de Janeiro reconocido en el 2002 por el Comité Olímpico Internacional y AMA. En ese recinto están laborando 15 científicos de alto nivel, que llegaron a Brasil especialmente para la cita cuatrienal procedentes de Italia, Austria, España, Portugal y Cuba, comentó el experto. "Esta internacionalización del laboratorio es altamente positiva porque nos deja un legado de mucha experiencia y tecnología", consideró el especialista quien también destacó, en comparación con otros Juegos, la aplicación de un programa de computación en la ordenación de las pruebas de orina. Destacó también que con el laboratorio los resultados se conocen mucho más rápido que en Santo Domingo, en 48 horas, y recordó que, hace cuatro años, ante la necesidad de enviar las muestras a Canadá, ese proceso tardaba seis días, como promedio. El laboratorio responsable de los controles en Río 2007 es el Labdop, vinculado al Ladetec, de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). En estos XV Juegos la Comisión Médica de la ODEPA realizará más de 1 200 controles, un aumento del 20% respecto al 2003, cuando fueron descubiertos 12 casos. |
|