Bronce en el baloncesto (f)
Oscar Sánchez, enviado especial de
Granma
La "locomotora de Majagua" tiene una seria lesión en los músculos gemelares de su pierna derecha que le provoca un intenso dolor y que le ha impedido acompañar al equipo. Solo pudo jugar ante Argentina y Brasil, y contra este último adversario estuvo en la cancha 23 de los 40 minutos del desafío. "Quise salir ante Estados Unidos, pero los médicos me dijeron que era imposible; si deseaba luchar por una medalla debía reposar", explicó la avileña.
En el desafío contra Canadá, en el cual Cuba logró marcador favorable de 62-49, la Plutín lideró a su conjunto con nueve anotaciones. "No importa cuánto anote, el equipo está acostumbrado a jugar con ella, el solo hecho de tenerla en el tabloncillo, inspira y las rivales le temen", afirmó Alberto Zabala, director técnico del elenco. Según el preparador les plantearon a las canadienses un esquema táctico basado en una defensa posicional y en el ataque un ritmo más pausado. "Es que habíamos perdido muchas pelotas en los encuentros anteriores, tratando de imprimir velocidad a la ofensiva. Y sí, bajamos velozmente, pero sin efectividad y casi siempre nos quedábamos sin balón", apuntó. Preguntado si sale sa-tisfecho con esa presea bronceada, declaró que el objetivo era ser medallista, "sabíamos de la calidad de Brasil y de los quintetos de Canadá y Estados Unidos, y si a eso le sumas las lesiones de Plutín y luego la de Gelis, dos piezas clave en nuestra escuadra, creo que hicimos un buen papel". Para Zabala el certamen tuvo nivel competitivo, "incluso, los elencos que finalizaron del quinto al octavo puestos se vieron aquí muy mejorados". Dijo que el cuadro jugará con China varios encuentros de preparación a inicios del mes próximo y a finales de septiembre, participará en el preolímpico, en Chile, certamen que otorga una sola plaza para Beijing, aunque el segundo, tercero y cuarto lugares, garantizarían intervenir en otra búsqueda del boleto a la cita china bajo los cinco aros. SOFTBOL EN LA INCERTIDUMBRE Tras la suspensión por segundo día consecutivo del inicio de la lid, el softbol ve su calendario muy apretado. Previsto para comenzar el día 23, será hoy 25 cuando las softbolistas salgan al terreno, si no llueve. Las cubanas tienen pactado un doble encuentro, el primero frente a Argentina y en el del cierre las rivales serán las venezolanas. Según Luis Suárez, director del plantel antillano, la estrategia de juego deberá ajustarse a las condiciones del escenario de competencia, en el cual la pelota suele dormirse por la deficiente calidad del terreno. |
|