Balance a mitad del camino
Enrique Montesinos y Ricardo López
Hevia (foto),
El panorama del deporte se ha modificado sustancialmente en los últimos cuatro años, evidenciándose un incremento cualitativo en numerosos países como resultado de incentivos de diversa índole, entre los que incluimos la ayuda de los técnicos antillanos en tareas de colaboración, independientemente del proceso de renovación por el que atraviesan varios deportes en nuestro país, algunos de ellos parejamente afectados por una merma de calidad requerida de mayor empeño y tiempo para recuperarla. Sin embargo, la medición de la actuación presente con la de hace cuatro años sin duda constituye un tema interesante. Y para ello tomaremos de muestra parcial lo acontecido hasta este segundo domingo de los tres que abarcan los XV Juegos.
Aunque los deportes se hayan efectuado en otro orden en la edición precedente, la comparación resulta totalmente válida por cuanto se trata de un cotejo estrictamente entre ellos. Si bien algunos o todos no coinciden en fechas de unos Juegos a otros, el añejo concepto aritmético de que el orden de los factores no altera el producto (es lo mismo 2 por 10, que 10 por 2) se pone de manifiesto aquí para garantizar la validez del contraste. La tabla comparativa que se adjunta permite conocer de un solo golpe de vista dónde hemos avanzado, mantenido o retrocedido posiciones en el curso de cuatro años. Es verdad que tenemos menos medallas, pero era esperado. También llama positivamente la atención contar con 28 metales de oro en esas disciplinas (29 al cierre dominical, pues no incluimos la de atletismo, deporte no terminado) cuando se han disputado alrededor de la mitad de las 332 pruebas en estos XV Juegos y restan por competir deportes medalleros como el atletismo, la lucha, el boxeo y el canotaje, por solo citar los tradicionalmente más destacados. Quizá habrá quienes piensen que pudo ser mejor la cosecha y no les faltará alguna razón porque siempre hay que aspirar a lo máximo, pero lo cierto es que, salvo en la gimnasia, Cuba ha estado en el primer nivel, como principal animadora de los Juegos, junto a los deportistas de Estados Unidos y Brasil. Solo será necesario durante la semana que resta mantener este mismo buen paso y seguir neutralizando el fuerte empuje de la representación brasileña. Entonces el objetivo de mantener el segundo lugar por países se convertirá en un resultado concreto. |
|