Telescopio Panamericano

TRITÓN BRASILEÑO HACE HISTORIA

RIO DE JANEIRO.— El brasileño Thiago Pereira, verdadero Rey Midas de la natación en Rio-2007, se convirtió en el máximo medallista en una misma edición de estas citas continentales. Hasta el momento su compatriota Djan Madruga (tres de plata e igual número de bronces en San Juan-1979) y el gimnasta cubano Erick López (seis coronas en Santo Domingo-2003) compartían ese privilegio. Con la plata obtenida en el relevo 4x100 metros combinados y el bronce en los 100 espalda, el tritón local arribó a ocho preseas en su haber, récord inédito para cualquier disciplina. A los metales conquistados en la última fecha de la natación, "Super Thiago", de 21 años, sumó los títulos en los 200 y 400 metros combinados, los 200 dorso y los 200 pecho, y las postas de 4x100 y 4x200 libres. Así superó además al legendario estadounidense Mark Spitz como el único nadador que acumula seis galardones áureos en un torneo panamericano. (PL)

ARRASAN ESTADOS UNIDOS Y BRASIL EN NATACIÓN

RIO DE JANEIRO.— Estados Unidos y Brasil dominaron la natación de los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro que concluyó este domingo. Tras ocho días de disputa, Estados Unidos impuso su hegemonía en las piscinas del Parque Acuático María Lenk al sumar un total de 41 medallas (21 de oro, 15 de plata y 5 de bronce). Por su parte, Brasil totalizó 29 preseas (12 de oro, 7 de plata, 10 de bronce) en su mejor participación histórica en la natación panamericana al mejorar su desempeño respecto de Santo Domingo-2003 (10 oros, 4 platas y 6 bronces). Al culminar la natación de los Juegos, solo Canadá pudo arrebatarles un oro a los nadadores norteños y locales. (ANSA)

SALVADOREÑA MARCA HITO PANAMERICANO

RIO DE JANEIRO.— La marchista Cristina López se convirtió en la primera atleta de El Salvador en escuchar desde el podio el himno nacional de su país al imponerse en los 20 kilómetros de marcha de Rio-2007. A paso redoblado, la andarina salvadoreña, de 24 años, atravesó primera la línea de meta con un crono de 1:38.59 horas y entró en la historia deportiva de su país como la primera medallista dorada en 56 años de lides continentales. López, que desde ahora tendrá los ojos puestos en la cita olímpica de Beijing-2008, llegó a competir a Río con apenas tres meses de entrenamiento, tras recuperarse de una severa lesión. En la prueba, signada por la dureza del clima, la ecuatoriana Mirian Ramón se llevó la plata y la mexicana María Esther Sánchez el bronce. (AFP)

MÁS RÉCORDS EN JORNADA FINAL DE NATACIÓN

RIO DE JANEIRO.— La última jornada de la natación de Rio-2007 auspició la caída de otros cinco récords panamericanos, para elevar a 35 (se cuentan los que fueron rotos en los mismos Juegos) el total en ocho días de competencia. Las últimas pruebas tuvieron como gran figura al brasileño César Filho Cielo, oro en los 50 metros libres con registro panamericano de 21.84 segundos, bien cerca del récord mundial del ruso Alexandre Popov (21.64) en el 2000. También obtuvieron oro con marcas para el evento, las estadounidenses Teressa Crippen (2:10.57 minutos) en los 200 espalda y Caitlin Leverenz (2:25.62) en 200 pecho; en tanto las norteñas (4:04,60) hicieron lo propio en la posta de 4x100 combinados, al igual que los cuarteta masculina (3:34.37) en su final. En los 100 espalda masculino, el estadounidense Randall Bal (53.66 segundos) cosechó un nuevo registro panamericano. (ANSA)

DUQUE SE CARGA DE PLATA

RIO DE JANEIRO.— Aunque el oro le fue esquivo dos veces, la tenista colombiana Mariana Duque se llevó dos medallas de plata dejando una grata impresión en los Juegos de Rio-2007. A sus 17 años, Duque dio un alegrón a Colombia, que sólo registraba una presea de ese metal ganada por Adriana Isaza en 1987. Así ratificó en Río de Janeiro que su avance a la final juvenil del Roland Garros este año no fue casualidad. En la final individual para féminas, la colombiana cayó en tres sets (6-3, 6-7 y 1-6) ante la venezolana Milagros Sequera, quien ganó su segundo oro consecutivo, mientras en dobles para damas, Duque cedió con su compañera Karen Castiblanco frente a las argentinas Jorgelina Cravero y Betina Jozami en dos sets (6-2 y 6-4). (AP)

ARGENTINA YA ESTÁ EN LA FINAL

RIO DE JANEIRO.— El seleccionado argentino de hockey sobre césped avanzó a la final del torneo masculino de los Juegos Panamericanos al vencer 5-2 a Chile. La escuadra rioplatense se apoyó en Jorge Maximiliano Lombi, autor de dos goles, para asegurarse un puesto en el duelo por la presea dorada, igualando la actuación del plantel femenino. Por el título, Argentina se medirá el próximo miércoles al ganador del partido entre Canadá y Trinidad y Tobago, en tanto los chilenos se medirán a los perdedores por el bronce. Cuba, que venció 4-1 a Estados Unidos, y Antillas Holandesas, verdugo 8-0 de Brasil, pelearán por los puestos quinto y sexto. (PL)

ECUADOR LOGRA 1-2 EN MARCHA

RIO DE JANEIRO.— Ecuador ganó las medallas de oro y plata en la prueba masculina de marcha sobre 20 kilómetros de los XV Juegos Panamericanos, en la que el astro mundial de la caminata Jefferson Pérez conquistó su tercera corona en lides continentales. A sus 33 años, el ecuatoriano venció el trayecto en 1:22.18 horas, lejos de su récord mundial en la distancia de 1:17.21, implantado en el Mundial de atletismo de París 2003. Por detrás de Pérez, su compatriota Rolando Saquipay arribó a la línea de meta situada en el Parque de Flamengo con un crono de 1:23.28. Ambos atletas se abrazaron envueltos en la bandera de su país para celebrar el triunfo. El colombiano Gustavo Restrepo conquistó la presea de bronce, con marca de 1:24.51 horas. (REUTERS)

ALBICELESTE HEXACAMPEONA JUVENIL

TORONTO.— Argentina logró su sexta corona en mundiales juveniles de fútbol al vencer a la República Checa por 2-1 en la final de del torneo sub -20 disputado en Canadá. Para ganar el partido, la albiceleste debió remontar una desventaja inicial, pues los checos se adelantaron en el marcador por intermedio de Martin Fenin (minuto 60). Sin embargo, Sergio "el Kun" Agüero (62), a la postre goleador del torneo con seis dianas, y Mauro Zárate (86) dieron el triunfo definitivo al once rioplatense, que conquistó su sexto título (1979, 1995, 1997, 2001, 2005, 2007) de siete finales disputadas, pues sólo perdió la de 1983 ante Brasil. En el otro partido, Chile se hizo con la tercera plaza del torneo al derrotar 1-0 a Austria, con gol del defensa Hans Martínez (45+1) en la reposición del primer período. (AFP)

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir