21 de julio de 2007, actualizado 6:30 p.m. hora local

Desde este domingo compiten los reyes

ENRIQUE MONTESINOS, enviado especial de Granma

AtletismoRÍO DE JANEIRO.— Si el atletismo es denominado como el deporte Rey, bien pudiera decirse que desde este domingo comienzan a competir los reyes del deporte en el contexto de los XV Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007, en un programa abultado de 47 finales que se extenderá hasta el mismísimo día de la clausura, el domingo 29.

Además de ser el deporte que más premios entrega históricamente, también es el de mayor participación admitida, con la presencia en esta sede carioca de unos 600 atletas del total de más de 5 000 en representación de los 42 países integrantes de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA).

No será en el fastuoso estadio Joao Havelange, sede principal del deporte, el comienzo de la fiesta atlética, pues el programa dominical señala tres finales que se disputan en ruta y ha sido el tramo del Parque del Flamenco el escenario elegido.

TRES CUBANAS EN ACCIÓN

Será el área de fondo la encargada de iniciar la contienda panamericana con el maratón para mujeres, desde las 8:00 a.m., y en la tarde las pruebas de marcha sobre 20 km para ambos sexos.

La pequeña granmense Mariela González, campeona y recordista cubana, además de participante olímpica, forma junto a Yailén García la pareja de inscritas en el maratón de 42 km y 195 metros.

Mariela, de 33 años de edad y subtitular en la distancia de la cita anterior del 2003, ha cronometrado en la distancia 2 horas 36 minutos, aunque este año no ha bajado de 2:42, marca lograda hace cuatro años, mientras que Yailén exhibe un 2:38 histórico con un 2:43 en esta temporada.

Tendrán que esforzarse al máximo, pues entre las doce inscritas hay un sexteto de fondistas con mejores resultados que ellas, encabezado por la brasileña Marcia Narloch (2:29:59) y la mexicana María E. Valencia (2:30:53).

La tercera cubana en acción dominical será Leyci Rodríguez, desde la 1:00 p.m. en la marcha femenina. Los resultados previos tampoco son alentadores en su caso, ya que su marca de 1:39:42 horas es inferior a las exhibidas por once de las otras 14 concursantes.

Para la marcha varonil, tercera y última final del domingo, desde las 3:30 p.m. en el mismo escenario, no aparecen cubanos. El laureado ecuatoriano Jefferson Pérez buscará frente a fuertes rivales como los mexicanos y los de casa repetir su reinado de Santo Domingo 2003 y alcanzar cuando menos una medalla para extender a cuatro ediciones su escalada al podio de premiaciones, pues fue campeón también en Mar del Plata 1995 y quedó en bronce en Winnipeg 1999.

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir