Ganaron los espadachines
Rafael Pérez Valdés y Ricardo López
Hevia (foto),
Fue un match liderado desde el segundo combate (Guillermo Madrigal 7-Silvio Fernández 5), y que impidió una noche redonda de los sudamericanos en los por equipos, pues antes ganaron las floretistas, prueba en la cual las nuestras terminaron con las medallas de bronce.
En la escuadra sudamericana se encontraban hombres de respeto, como el zurdo Rubén Limardo, doble campeón mundial juvenil, titular aquí en la prueba individual, y Silvio Fernández, dos veces medallista de plata individual en Santo Domingo 2003 y Río 2007. "Te dije en La Habana, hace un mes, que confiaba en esta victoria", indicó Carrillo, medallista de plata en la porfía individual. VOLVIENDO A LA PISCINA Ni brasileñas ni cubanas podrán olvidar lo ocurrido este viernes en la piscina del Julio Delamare (uno de los cuatro complejos que forman el Maracaná): un 6-5 que sorprendió a muchos. Las últimas tres veces que ambas selecciones se habían enfrentado, siempre en esta pileta, las sonrisas se vieron en los rostros de las anfitrionas: dos veces en el premundial (11-4, 8-6); una hace pocos días en las eliminatorias de este torneo (preocupante 10-3), cuando las antillanas comenzaron muy mal el encuentro. Otro dato: mientras las brasileñas se pasaron un mes y medio entrenando en Estados Unidos, para no irse sin una medalla de estos panamericanos, como en definitiva se fueron, las nuestras hicieron un concentrado en Santa Clara. La capitana, y número 10, Lisandra Frómeta, nos dijo: "Imagínate, estoy contentísima. Nos levantamos mentalizadas con la victoria. Estudiamos al rival. Cambiamos la estrategia: decidimos jugar a presión, y no a semizona. Lo hicimos porque ellas habían tenido un partido muy desgastante ante Canadá. Nosotras también tuvimos uno así contra Estados Unidos, pero somos más fuertes físicamente." Las de casa llegaron a estar delante, pero faltando ya unos cuatro minutos (5-4), Yanelis Andreu se fue por la izquierda y soltó un misil imprescindible (5-5). La portera, Mairelis Zunzunequi, fue lo mejor del partido: "paró seis líneas y dos superioridades numéricas", me dijo el entrenador de los muchachos, Tino Eugellés, quienes debutan hoy ante Canadá. Las cubanas "durmieron" bien el balón en los últimos segundos. "Este triunfo, contra un rival bien preparado, demuestra que muchas veces ahí está el mérito de los equipos cubanos", nos dijo mojado el entrenador Francisco Trueba, quien no pudo impedir, tras el pitazo, que una de sus jugadoras... ¡le diera el clásico empujón hacia la pileta! |
|