Admiración y respeto en Río
Oscar Sánchez y
Ricardo López Hevia (foto), RÍO DE JANEIRO.— Ayer se cumplió aquí una semana de los XV Juegos Panamericanos en los que Cuba ha sido una protagonista de lujo, no solo por lo alcanzado hasta el momento, 23 medallas de oro, ocho de plata y 13 de bronce, sino por la simpatía despertada en la población de esta ciudad, que defiende palmo a palmo a su comitiva.
Cuando no está Brasil de adversario las gradas con los colores verdes y amarillo pasan de la samba al son. Actuaciones como la del taekwondoca Gerardo Ortiz, visiblemente lesionado, pero campeón, o como la de los pesistas, las del béisbol, incluso la de las voleibolistas, que vencieron a uno de los equipos más queridos aquí, son las que han hecho que la delegación cubana sea una de las más seguidas en esta fiesta del deporte continental. Admiran la calidad del atleta, el desarrollo de un país que también en el deporte se ha hecho gigante, pero como nos dijera Leandro, uno de los cientos de voluntarios que atienden las conferencias de prensa de los campeones, "por su humildad, sencillez, por el rostro de sinceridad en cada expresión y por sobre todas las cosas, por el respeto al rival". Todos han tenido una frase de reconocimiento para su oponente. "Recuerdo a Ángel Valodia Matos cuando habló de su rival estadounidense: "es un gran atleta de solo 19 años, se entregó con todo en el combate". O a la ciclista Yoanka González, que venció a las medallistas de plata y de bronce de los Juegos olímpicos de Atenas, al expresar : "yo quisiera hacer lo que ellas, subir a un podio olímpico, las admiro y las respeto mucho". En esta ciudad cuando ven un pulóver rojo y blanco con las letras de Cuba, enseguida vienen a pedirte un sello, una banderita, incluso, hasta que le dejes la camiseta o la chaqueta con el nombre de Cuba y preguntan, con una expresión de orgullo por hablar con un cubano, cuántas medallas se van a llevar. Algunos datos ilustran la fuerza de este grupo de atletas, que en su inmensa mayoría, más del 70%, lo hace por primera vez en unos Juegos Pa-namericanos. Han terminado siete disciplinas del calendario de competencias y Cuba ha logrado la primera posición por países en tres de ellas: béisbol, remo y voleibol femenino, en tanto finalizó segunda en el taekwondo y en el levantamiento de pesas. Pero además, solo tres naciones, Estados Unidos, Cuba y Canadá, han podido repartir sus trofeos de campeones en nueve o más modalidades, el resto de los países con lauros dorados no ha pasado de cuatro deportes con premios máximos. Así entran los cubanos a la segunda semana de los Jue-gos, con la fuerza y la alegría que da saber que su pueblo está pendiente de sus actuaciones en esta ciudad. |
|