Palma frente a Estados Unidos por el cetro

Oscar Sánchez, enviado especial de Granma
oscar.ss@granma.cip.cu

BéisbolRÍO DE JANEIRO.— Cuba y Estados Unidos disputarán mañana el oro del torneo de béisbol. La lluvia de la noche del miércoles anegó el terreno de Ciudad de Rock, que pese a los esfuerzos por restaurarlo, no estuvo en condiciones para jugar.

Carlos Rodríguez, director del béisbol cubano, confirmó a Granma que el partido será desde las 8:00 a.m. (hora de nuestro país), si no llueve en la víspera. El calendario debió terminar ayer.

Adiel Palma debe ser la designación del mentor Rey Vicente Anglada, quien nos había comentado esa posibilidad.

Hoy se cumplirá una semana de esta decimoquinta edición y solo dos días de sol han tenido los Juegos, lo cual ha atentado contra el desarrollo de la lid beisbolera. Habría que decir, para ser justos, que las lluvias solo han afectado a la pelota, pues los terrenos de fútbol y hockey sobre césped no han variado sus programaciones.

Se trata, en el caso del béisbol, de un terreno montado en pocos días, sobre una superficie muy dura, según algunos de los trabajadores de la instalación. Cualquier llovizna convierte aquello en una piscina, en tanto los accesos se dificultan, porque los alrededores del estadio son un lodazal.

México y Nicaragua, contendientes por las medallas de bronce, no celebrarán su duelo para definir ese metal, y en consecuencia los organizadores de la justa acordaron entregar dos medallas de bronce.

Pese a lo azaroso del certamen, los mentores de la mayoría de los equipos han reconocido el empeño carioca por ofrecer el béisbol en esta ciudad. Los directores de Cuba, México, Panamá y Nicaragua han confesado que no es un secreto que los campos son deficientes, aunque han ponderado los esfuerzos de Río de Janeiro por montar en tan corto tiempo el escenario de la competencia.

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir