Yoanka y Julio César bañaron de oro el
velódromo Julio se convirtió en el primer bicampeón de estos Juegos en el ciclismo, mientras Yoanka ganó la medalla dorada en la carrera por puntos, primera de una cubana en esta especialidad en la historia de los Juegos Panamericanos Oscar Sánchez, enviado
especial
Tras el triunfo en la velocidad Julio se convirtió en el primer cubano bicampeón del ciclismo en esta fiesta multideportiva del continente. "Estoy muy feliz, no solo por mi, también por mis compañeros de equipo. Hicimos un gran trabajo frente a Venezuela, que tiene un trío de altísima calidad, y sabíamos que el esfuerzo tenía que ser grande", expresó después de recibir su segunda presea dorada en la lid, pues ya se había coronado en la misma modalidad, en la clasificación individual. Y si grande fueron los velocistas, la actuación de Yoanka levantó a todo el público reunido allí, pues venció con clase, maestría y con una arrolladora fuerza en sus piernas. Puso en la pista su condición de primer en el ranking del mundo en la especialidad para ganar con 33 unidades, una cifra extraordinaria. Por ejemplo ni en el último campeonato mundial, ni en los pasados Juegos Olímpicos, la ganadora pasó de las 24 marcas. Es una verdadera hazaña hacer esa puntuación de un máximo de 50. Yoanka siempre controló los 10 embalajes de la competencia, de los cuales ganó seis y participó en los que ella escogió. "Estoy muy contenta, le agradezco mucho a mi entrenador Leonel Alvarez y mi esposo, Pedro Pablo Pérez, ambos estuvieron guiándome todo el tiempo", dijo Yoanka quien dedicó su triunfo a "mi familia y a esto que tengo arriba (y señaló la bandera que le rodeaba todo su cuerpo) a mi Patria, al Comandante en Jefe". Yoanka ganó cinco de los 10 embalajes y no participó en el primero justamente "para que no se centrarán en ellas las contrarias, que de por sí la marcan en todas las competencias, es decir tácticamente preferimos ver cómo estaban las demás en la ronda inicial y luego atacamos", dijo Leonel Alvarez, su entrenador. Le comentamos que debía sentirse muy reconfortada, pues dejó en plata a la colombiana María L. Calle y en bronce a la mexicana Belén Guerrero, bronce y plata, respectivamente en los olímpicos de Atenas. "Me siento bien con mi victoria y las admiro mucho a ellas, yo quisiera algún día pararme donde ya se pararon Calle y Belén, en un podio olímpico es mi aspiración". El trofeo de campeona de Yoanka es el primero de Cuba en Juegos Panamericanos en esta modalidad. |
|