19 de julio de 2007

Cuba buscará su décimo título consecutivo de béisbol

Oscar Sánchez y Ricardo López Hevia (foto),
enviados especiales de Granma
oscar.ss@granma.cip.cu
ricardo.lh@granma.cip.cu

BéisbolCuba buscará su décima corona consecutiva en Juegos Panamericanos cuando enfrente hoy a la selección de Estados Unidos, una final que se ha celebrado ya en ocho ocasiones en estas lides, con siete victorias antillanas y un solo revés, en Winnipeg-1967.

Ambos conjuntos ganaron sus choques semifinales. Cuba lo hizo ante Nicaragua por 4-0 y Estados Unidos se impuso a México 2-1.

El zurdo camagüeyano Elier Sánchez, debutante en estas lides, recibió la confianza del mentor Rey Anglada para el crucial duelo y el muchacho cumplió. Lanzó siete entradas completas, aceptó solo cuatro imparables, dio una base y ponchó a tres.

En el choque —decidido desde la segunda entrada al ligar cuatro jits y un sacrificio que provocaron dos anotaciones—, nuevamente la plantilla campeona del mundo acusó el problema de no producir con hombres en bases.

Ese ha sido el principal problema del conjunto. En la etapa clasificatoria dejó a 27 corredores en bases, 17 de ellos en posición anotadora que son casi 20 carreras dejadas de impulsar. Ayer frente a los nicaragüenses hubo bases llenas en tres capítulos y no apareció el batazo impulsador.

Al respecto el mentor Rey Vicente Anglada expresó: "Es cierto, ha costado trabajo batear con hombres en circulación, pero salimos adelante porque hemos sabido suplir esa falta con un buen pitcheo".

Preguntado por el abridor para el choque de hoy con Estados Unidos, dijo que tiene primero que reunirse con su colectivo. "Es un estilo que hemos asumido, yo no decido solo, lo hacemos junto, analizando cada detalle. Yo, por ejemplo, le daría la bola a Palma, pero no lo des como una decisión, pues como te digo debo consultar con mis compañeros", destacó Anglada.

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir