Cuba recuperó liderazgo continental

 

Miguel Hernández, enviado especial
miguel.hm@granma.cip.cu

 

RIO DE JANEIRO - A la tercera fue la vencida, como se dice. Joel Mac Kenzie fracasó en Winnipeg, también en Santo Domingo, y pudo, al fin ayer reír en Río como todos sus compañeros de equipo que superaron con creces la actuación de hace cuatro años para ganar ahora el torneo varonil de levantamiento de pesas.Cuba logró cinco medallas de oro y una de plata en el certamen con los seis hombres que inscribió. Por su lado Indira Salinas fue inscrita en más de 75 poruna cuestión de estrategia, y terminó sexta con 192 kg (88-104)para cerrar la actuación cubana por primera vez en el torneo femenino dominado por Colombia.
 

Mac Kenzie no pudo ocultar su emoción en sus primeras palabras al bajar del estrado: "quiero darle muchas gracias a Dios por este
triunfo, era mi tercera oportunidad de intentar medallas.Y este oro se lo dedico a mi patria y al acto por el 26 de Julio que se ganó Camagüey, mi provincia". En los Juegos de Winnipeg en 1999, Mac Kenzie "era muy novato , la mente se me fue de la competencia y lo hice todo mal" y en Santo Domingo-2003, "una lesión en las tibias me impidió hacer el envión".

 

Pero ahora, con un total de 380 kg (175-205)en los 105, se hizo justicia  nada más y nada menos en una prueba en la que apareció el ruso-ecuatoriano Boris Burov, el monarca y recordista panamericano desde hace ocho años quien en su primer intento  de 170 kg en el arranque sufrió , al parecer, una contracción muscular en su espalda, por la que se despidió de la competencia , aunque mantuvo sus registros. Con los 190 que alzó en la primera ocasión del envión aseguró el título, por lo que después sin presión hizo dos intentos más ante un público delirante por una medalla de bronce del brasileño Fabricio Mafra. Tenían sus razones: el carioca conquistó la primera medalla en la halterofilia después de 1995.Y lo hizo con sus dedos fracturados.

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir