Telescopio Ariel B. Coya, Estudiante de Periodismo SUDAMÉRICA LIDERA EN LOS PEDALES RIO DE JANEIRO.— Pedalistas de Sudámerica dominaron este martes en el ciclismo panamericano de pista con los triunfos de la colombiana María Luisa Calle en la persecución individual y del venezolano Andris Hernández en la prueba por puntos. Calle, de 38 años, fijó un nuevo récord continental al detener el cronómetro en 3:40.531 minutos. El registro anterior, impuesto en Winnipeg-1999, pertenecía a la estadounidense Erin Mirabella (3:40.827). Por su parte, Hernández totalizó con 66 puntos, por delante del colombiano José Serpa (plata) con 53 y del uruguayo Milton Wynants (bronce) con 37. Estas preseas doradas se sumaron a la que el chileno Enzo Cesareo obtuvo el lunes en la persecución individual. (AP)SHAWN JOHNSON QUIERE REINAR EN RIO RIO DE JANEIRO.—La estadounidense Shawn Johnson conquistó dos títulos más en la gimnasia artística de los XV Juegos Panamericanos al imponerse en dos finales del concurso por aparatos: en las barras asimétricas con 15.475 puntos y en la barra fija con 16,150 puntos. En ambas ocasiones, la gimnasta de 15 años que también ganó plata en los ejercicios de manos libres, ascendió al podio escoltada por su compatriota Anastasia Liukin, con sendos metales plateados, y por las brasileñas Lais Souza y Daniele Hipólito, respectivamente. Previo a estas tres preseas, la norteamericana, había obtenido también el oro en el All Around por equipos y el individual. (AFP)JADE SE REDIMIÓ RIO DE JANEIRO.— La gimnasta Jade Barbosa tuvo su revancha: 24 horas después de haber llorado por una victoria que no pudo ser, se convirtió en la primera brasileña campeona en los Juegos Panamericanos de Río para júbilo de los 15 000 espectadores que colmaron la Arena Olímpica. Barbosa, de 16 años, vivió un "desquite" personal del error que cometió en las barras asimétricas y la relegó del podio en el All Around individual. Así, logró una marca de 14.912 puntos en el caballo de salto del certamen por aparatos, donde Brasil selló un 1-3, pues el bronce fue al pecho de la también local Lais Souza (14.650), en tanto la estadounidense Amber Trani (14.725) se quedó con la plata. (DPA)BRASIL SE "ZAMBULLE" EN EL MEDALLERO RIO DE JANEIRO.—Con récord panamericano en el relevo masculino de 4x200, la natación brasileña hizo historia al destronar a Estados Unidos (plata) por primera vez desde Buenos Aires-1951. La cuarteta local se colgó la presea dorada al registrar 7:12.27 minutos en la piscina del Parque Acuático María Lenck, donde Thiago Pereira se llevó antes el de oro en los 400 m combinados también con récord continental (4:11.14 minutos). Igualmente aportaron oro a la hornada brasileña, los gimnastas Diego Hypólito y Mosiah Rodrigues. Hypólito, de 20 años, celebró su retiró por todo lo alto dominando las pruebas de ejercicios de manos libres y el caballo de salto, en tanto Rodrigues emuló su desempeño en la barra fija. (AFP)MEXICANAS MANDAN EN EL TAEKWONDO RIO DE JANEIRO.—Las taekwondokas mexicanas acapararon tres de los cuatro oros que la categoría femenina de este deporte. Alejandra Gaal, en menos de 49 kilogramos, Iridia Salazar, en menos de 57, y Rosario Espinoza, en más de 67, protagonizaron el despegue de México en el medallero de los Juegos. La canadiense Karine Sergerie fue la ganadora de la única prueba que no dominaron las mexicanas: la de hasta 67 kilos. (EFE) ARGENTINA Y CHILE: A DISCUTIR MEDALLAS RIO DE JANEIRO.—Argentina y Chile lograron holgadas victorias y avanzaron a las semifinales del torneo de hockey femenino. "Las Leonas'' argentinas, principales candidatas para retener el título, lograron su segunda victoria consecutiva al derrotar 6-0 a Uruguay por el Grupo A, mientras la escuadra chilena también se anotó su segundo éxito en otros tantos partidos, al vencer 9-0 a Brasil. Con su pase asegurado a semifinales, ambos elencos definirán el jueves el primer lugar de la llave. En otros resultados, en el grupo B, Estados Unidos se impuso 7-0 sobre Cuba y Antillas Holandesas selló la suerte de Canadá 1-0. (AP)NUEVO RÉCORD EN TIRO DEPORTIVO RIO DE JANEIRO.—La canadiense Sue Nattrass registró un nuevo récord panamericano al adjudicarse la medalla de oro en la prueba de Fosa olímpica con 80 puntos. En segundo lugar quedó la puertorriqueña Déborah Feliciano Bernier, mientras el bronce fue al pecho de la estadounidense Corey Cogdell en el Círculo Militar de Deodoro, donde se desarrolla el concurso de tiro deportivo del evento. (EFE)COLOMBIANAS SOPESAN EL ORO RIO DE JANEIRO.—Colombia siguió cosechando lauros en la halterofilia, esta vez de la mano de Tulia Medina y Ubaldina Valoyes, quienes subieron a lo más alto del podio en las divisiones de los 69 y 75 kilogramos, respectivamente. Medina totalizó 235 kilos, no sin antes batir su propia marca panamericana en el arranque al levantar 108 kilos frente a los 107,5 que registró en Santo Domingo-2003; en tanto Valoyes superó todos los récords panamericanos logrados por la dominicana Wanda Rijo también en la edición quisqueyana. La colombiana izó 250 kilos en total, repartidos en 112 en arranque y 138 en envión. (AFP)MÁS RÉCORDS EN 100 M BRAZA RIO DE JANEIRO.— En la natación, la prueba de 100 metros braza vio mejorarse en dos ocasiones el récord panamericano. Durante la primera serie, disputada en el parque acuático María Lenk, la estadounidense Elizabeth Tinnon nadó la distancia en 1:08.94 minutos, superando la marca en poder de su compatriota Staciana Stitts desde Santo Domingo-2003; pero en la segunda manga apareció la canadiense Annamary Pierse, quien detuvo los cronómetros en 1:07.78 minutos y se quedó en definitiva con el registro que podría ser rebajado aún más durante las semifinales programadas para este miércoles. (EFE)PODIO ATÍPICO: DOS ORO Y NINGUNA PLATA Una premiación bien atípica conformaron el puertorriqueño Luis Rivera y el venezolano José Luis Fuentes, quienes compartieron el oro del caballo con arzones en la prueba por aparatos de la gimnasia masculina. Tras quedar igualados con 15.750 puntos, Rivera y Fuentes escalaron "juntos" a la cima de un podio que no tuvo medallista de plata. El bronce fue al pecho del también boricua Alexander Colón (15.025). (PL) |
|