¡Viva esa energía! de los pesistas

A Valladares le sobraron cinco gramos . Victoria del voli (f) sobre EE.UU y pasa invicto. Desde hoy 13 botes en finales

Miguel Hernández, enviado especial
miguel.hm@granma.cip.cu

RIO DE JANEIRO - "!Viva esa energía!"... ese número contagioso, mezcla de ritmos brasileños, dedicado a los Juegos, parece marcar la reaparición de los pesistas cubanos en el liderazgo del cuadro continental después de la pesadilla de cuatro años atrás.

En la tercera fecha de las competencias, Cuba consiguió una medalla de oro y otra de plata en la lid varonil.

Después que Iván Cambar consiguiera titularse en los 77 kg, su compatriota  Javier Valladares en los 85 se enfrascó en dramática porfia con el colombiano José Oliver Ruiz, campeón de los Juegos Centrocaribeños de Cartagena.

Ambos totalizaron 363 kg,pero la presea áurea correspondió al suramericano por menos peso corporal (cinco gramos de diferencia con la anatomía del caribeño) sin embargo no pudo apropiarse del nuevo record panamericano del acumulado que quedó en poder de Valladares para mejorar el 360 kg de Héctor Ballesteros (COL) en Santo Domingo 2003 cuya primacía en envión (202) también fue borrada por parte de su coterráneo Ruiz. Detrás de Ruiz , 363(160-203) y Valladares, 363 (161-202) quedó el venezolano Herbis Márquez, 350 (155-195).

Concluidas tres fechas, Cuba, en cuatro de las cinco divisiones en que se ha inscrito, ha logrado tres medallas de oro y una de plata para superar la faena quisqueyana de un oro, tres plata y un bronce, cuando aún le restan otras dos opciones con Yoandris
Hernández (94 kg) y Joel MacKenzie (105). Colombia ha conseguido proclamarse, además de en el peso de ayer, en los 62 donde no se alistó ningún cubano.

La velada de este lunes marcó el estreno  de las cubanas en Juegos Panamericanos y la primera de las tres representantes, Edilia Amorós, fue sexta en los 63 con total de 170 (75-95) donde la ganadora Yessenia Solís, de Colombia, sumó 224 (100-124).

Las mujeres se han repartido las coronas con equilibrio geográfico: México ganó los 48, Dominicana los 53, Ecuador en 58 y Colombia en 63.

MUJERES DEL VOLI  DERROTAN A EE.UU

La lluvia volvió este lunes sobre Río de Janeiro y complicó las celebraciones de competencias al aire libre pero, por suerte, ya las cubanas del voli playero, Dalixia Fernández y Tamara Larrea habían debutado en la Arena Copacabana cómodamente sobre Nicaragua, 2-0 (21-6 y 21-9) en un partido de 26 minutos, poco antes de que las "canarinhas" Silva y Franca hicieran los mismo con EE.UU.

En la noche, bajo techo y en el Maracanazinho, las cubanas derrotaron también con facilidad 3-0 a Estados Unidos (25-16, 25-23 y 25-15) para clasificar en el primer lugar del grupo B hacia las semifinales donde esperaba su rival del choque Dominicana-Perú.

Yumilka Ruiz, Yanelys Santos y Rosir Calderón, con 12 puntos, lideraron la ofensiva. Las norteamericanas en la segunda ronda chocarán contra Brasil, que también concluyó con 3-0.

PRIMER BOTIN DEL AGUA

El parque acuático de Lagoa será el escenario escogido por la delegación cubana para descubrir su primer tesoro en el agua al clasificar botes en las 13 finales del programa de remo. Hace cuatro años en Santo Domingo las regatas reportaron para la Mayor de las Antillas seis medallas de oro en hombres y tres en mujeres.

En la gimnasia artística, con el uno-dos-tres para Estados Unidos en el concurso individual femenino, la cubana Modelen Tamayo fue la mejor ubicada con su octavo lugar (55.825) con Yahanara Cesé en el 17 (53.200) y Dunas Lamas en el 18 (53.125).

La víspera, en varones, prueba ganada por el venezolano Jorge Luis Fuentes, el cubano Gerardo Medina concluyó en el sexto sitio (87.350), Reynier Villardis, en el 17 mo. (82.400) e Irving Arroyo, 18 vo. (81.700).

A la medianoche en el Centro de Prensa continuaban los ecos de la victoria de Brasil en la Copa América de fútbol  y al parecer un nuevo término en el idioma local ha surgido. "Tresero" le llaman ahora a los argentinos.

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir