¡Seguimos apuntando a medallas!

Dos bronce de rompecorazones en pistola para Yulio y Kirenia

Enrique Montesinos, enviado especial de Granma
montesinos@granma.cip.cu

TiroRÍO DE JANEIRO.— Tanto Yulio Zorrilla como Kirenia Bello son bien jóvenes para el tiro deportivo, ambos debutantes en Juegos Panamericanos, pero este lunes en el flamante polígono del Círculo Militar de Deodoro se portaron como consagrados y vinieron de atrás en finales de rompecorazones para aportar sendos metales bronceados a la cuenta de este deporte.

Yulio, granmense de 29 años iba de maravilla en la tirada reglamentaria de la pistola a 50 metros, cuando un 86 (de 100) en la quinta serie lo situó en franca desventaja. "Me desconcentré en el penúltimo tiro y además no preparé bien el último", valoró críticamente.

Por eso llegó quinto a la final, con 544 (de 600), cuando ha tirado 552, precisamente la cifra con la que avanzaron los estadounidenses Turner y Szarenski, a quienes no pudo alcanzar.

Pero su 95.0 en la emotiva final fue el segundo mejor resultado de los ocho contendientes (detrás del campeón Turner-98.5) y sí le permitió descontar los tres puntos del argentino Olivera y la unidad del brasileño Silveira, al terminar con 639.0.

Para Narciso Simet, su entrenador, el muchacho se consagró con esta medalla a nivel continental, luego del bronce en Cartagena 2006 durante su debut internacional. "Ahora tenemos unos dos ciclos olímpicos por delante para consolidar y destacar, porque en el tiro mientras más años tienes, mejor", dijo con entusiasmo.

Hoy Yulio, para quien "es decepcionante competir sin obtener medalla", volverá a la acción en la pistola neumática, 10 metros, donde espera no retrasarse en la clasificación, pues confiesa que "soy mejor en finales de pistola libre que de neumática".

Otro cubano, Jorge F. Álvarez, llegó décimo, con 539, "pero solo tiene 17 años; anota bien el nombre, que ya oirás hablar de él", apuntó Simet.

BELLO BRONCE DE KIRENIA

Precisamente en la modalidad de pistola de aire, a 10 metros, fue donde la espirituana Kirenia Bello, 24 años, conquistó ¡en el último disparo! el metal bronceado durante una emocionante final a la que llegaron todas muy parejas. Ella arrancó como cuarta, con 370 (de 400), igual que otras dos, mientras otra pareja le pisaba los talones (369).

El duelo de disparo a disparo hasta llegar al total de diez fue tan reñido que en un momento la cubana cayó al séptimo escaño, pero se recuperó y fue subiendo poco a poco, al extremo de terminar con 97.5, la mejor cifra finalista, para un cómputo de 467.5, a cuatro décimas del metal plateado.

Fíjense si hubo lucha que la guatemalteca Lucía Méndez (una de las de 370) comenzó con un repunte sensacional y llegó a colocarse primera, cuando resultó presa de la tensión y "metió" un 8.4 que la sepultó, pues bajó y bajó hasta terminar quinta. La canadiense Ludwig, líder preliminar con 373, tampoco logró estabilizarse y fue a parar a la cuarta posición, al cerrar con un 9.0.

Antes de ese último disparo, la salvadoreña Luisa Maida iba tercera, más Kirenia tenía ese bronce a solo 0.3 de diferencia. En las gradas el silencio era sepulcral. Entonces terminó con un 9.8 y Maida "pareció" desbaratar sus ilusiones con 9.9, aunque seguidamente llegó la explosión de alegría tras el 9.0 de la Ludwig, que inesperadamente permitió escalar a plata y bronce a la pareja centrocaribeña.

El entrenador Rogelio Ortega, "medallista" por segundo día seguido, explicó que Laina Pérez (lugar 21, con 360) no logró concentrarse a sus 18 añitos luego del metal plateado de la víspera en la pistola deportiva, además de deslizar que era mejor en ésta, no obstante su "eléctrico" triunfo cartagenero en la neumática.

En Dominicana 2003 la cosecha del tiro cubano fue de 3-5-1=9 medallas. Ahora va en segundo lugar, con 1-1-2=4, detrás de Estados Unidos, 3-4-0=7.

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir