16 de julio de 2007, actualizado 4:30 p.m. hora local

Primer "0 Rei" de Río... Cauto

MIGUEL HERNÁNDEZ, enviado especial

RIO DE JANEIRO. — Según Iván Cambar, es desde ayer el primer campeón de Juegos Panamericanos oriundo de Río Cauto.

Foto: RICARDO LÓPEZ HEVIAY mientras ha puesto a hurgar a los historiadores de la provincia Granma para confirmar su afirmación, lo que nadie duda es que se trata de esos casos inusuales en el panorama deportivo isleño.

Ingresó en el mundo de la halterofilia en un gimnasio del barrio y cuando un día se rompieron las barras, tomó el tren con destino a La Habana, alentado por su hermano y su madre, y le montó guardia a un avezado técnico para convencerlo de que lo suyo eran las pesas y que soñaba todas las noches en algún día ser campeón.

"Llegué tarde a las pesas, tenía 20 años cuando intenté que me probaran los entrenadores de la selección. Y confiaron en mí" dice Cambar minutos después de conquistar la tercera medalla de oro para los forzudos cubanos, después de las actuaciones de Sergio Álvarez (56 kg) y Yordanis Borrero(69) , ambos recordistas panamericanos.

El halterista, 24 años, nunca estuvo en las escuelas de iniciación deportiva, y tras un breve paso por el centro juvenil del alto rendimiento conocido como ESPA fue llamado a la selección de mayores.

Cambar se mostró dueño de la situación sobre el estrado del pabellón de los Hércules, desde su primera aparición en los 77 kilogramos, una prueba en la que por primera vez los cubanos enfrentaban a rivales norteamericanos en Río de Janeiro, mismos que viajarán al mundial de Tailandia dentro de ocho semanas, según confirmó un funcionario de la delegación del Tío Sam.

Los estadounidenses se quedaron sin medallas y la discreta rivalidad sólo llegó de dos venezolanos que lo escoltaron en el podio. Cambar totalizó 350 kg (156-194) mientras José Ocando hizo 337 ( 145-192) y Octavio Mejía 336 (151-185).

- ¿Qué ha ocurrido con las pesas cubanas de Santo Domingo a la fecha?
- "Cambios en los entrenamientos, y mucha disciplina"

- ¿Quién en tu casa ansiaba más esta medalla?

- "No sólo en mi casa, el barrio completo que me admira y me quiere y la está esperando"

- ¿Qué va a pasar en Tailandia?

- "Intentaré buscar mi primera medalla mundial y acercarme a los 200 kg en el total"

- Sólo una persona perseverante es capaz de abrirse paso como lo has hecho.

- "Eso viene de mi abuelo que con 93 años todavía se sube a una mata de mango.

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir