16 de julio de 2007 Compañy ganó bronce sin creer en la bulla Rafael Pérez
Valdés, Enviado especial de
Granma
Vamos a terminar con la monarca: entre las figuras que venció ayer en el Pabellón 3A de Riocentro se encontraron las cubanas Adriagne Rivot (56 del ranking mundial, bronce en la cita anterior), en la discusión del pase a las ocho finalistas, con marcador de 15-6, idéntico al que le permitió salir victoriosa ante Compañy, en el duelo por ir a la discusión del oro. González, número 14 de la lista mundial, tuvo un asalto muy reñido en la final contra la estadounidense Hanna Thompson (número 23 del ranking), el cual pasó por varios empates, hasta uno a 12 con el cual finalizaron los nueve minutos reglamentarios. Ello llevó a un desempate en tiempo extra (13-12). La venezolana trabajó con mucha fuerza al hierro, como es característico en ella, pero la estadounidense tiene como recurso principal un certero ataque, que obligó a la campeona en los últimos momentos a apostar por la parada y riposta. Compañy (ubicada en el 118), una granmense de 25 años, terminó con los ojos aguados pese a tan buena actuación. Y entre sus méritos de ayer se encuentra haber derrotado en su penúltimo combate a la brasileña Tais de Morais Rochel (100), apoyada no por mucho público, pero sí con una energía y un entusiasmo impresionantes: ¡estremecen unas gradas portátiles al parecer muy sólidas! UN PÚBLICO INCÓMODO El combate ante Rochel era el que definiría si ganaba, al menos, una medalla de bronce, aunque luego trataría de mejorar su color. La cubana logró estar delante en todo el primer tramo, hasta 9-5, luego 12-11. Hubo empate a 12, su parada no fue completa y cedió la punta (12-13), llegó una igualada 13-13 y¼ se acabó el tiempo normal. En el desempate colocó el golpe decisivo: la prioridad en el ataque era de su rival, y sobre su preparación lanzó su ataque. ¡Qué victoria! "Ese asalto contra la brasileña me dejó con contracciones musculares, y eso me afectó contra González, pues no pude hacer lo que deseaba", indicó al término de la porfía. "Creo que el resultado ha sido bueno. Quiero agradecerles a mis compañeros de la esgrima, que me apoyaron desde por la mañana. El público brasileño es muy incómodo, anima grandemente a sus compatriotas, pero pude sobreponerme a ello y gané", agregó. OTRAS QUE NO CREYERON Y hubo otras cubanas en la misma línea: las hockeístas sobre césped lograron una importantísima victoria en su debut, al imponerse 3-1 a Canadá, con una medalla de plata y tres de bronce en estas justas. Las antillanas mantienen en blanco el casillero de poder ganar una presea en este tipo de competencias. La primera mitad (es decir, 35 minutos) terminó con empate a cero, pero a partir del descanso la balanza se inclinó definitivamente. Aglais Serrano marcó en el minuto 50 y casi enseguida, en el 53, el primero, cobrando un penalti corner, y el segundo en jugada, a lo cual se sumó en el 55 uno de Yadira Puentes, también en penalti corner. |
|