13 de julio de 2007

Atletismo, el de más posibilidades

Robles (13.17), segundo en Roma. Oro y plata para triplistas (f) en Mundial de Cadetes y puede aumentar medallero mañana.

ENRIQUE MONTESINOS, enviado especial de granma

AtletismoRÍO DE JANEIRO.— Al atletismo no le dicen el deporte Rey por gusto.

Comenzando por tratarse de la medición de actividades físicas básicas del ser humano, como correr, saltar, lanzar…

Hoy día es el que más medallas confiere en cualquier competencia multidisciplinaria. En las anteriores catorce ediciones de Juegos Panamericanos repartió 1 612 de las 10 901 preseas de los tres colores en 40 deportes. ¡El 15% para el solo!

Durante los presentes XV Juegos Río 2007 distribuirá otros 47 juegos de medallas de los 332 en total, un 14%.

En la historia de estas citas panamericanas Cuba ha conquistado en torno al óvalo atlético 285 medallas (97-103-85), solo superada por Estados Unidos (269-209-146=624) y bien alejada de cualquier otro contendiente, entre los que destaca México (40-32-26=98).

Ningún otro deporte ha reportado tantas satisfacciones para nuestro país en estas lides cuatrienales, aunque en el capítulo de oro las pesas marcan la punta, con 148, si bien con solo 214 en total.

Tomando en cuenta esta tradición nuestra escuadra a los Juegos no solo reúne a las máximas figuras criollas, sino que también es el deporte más nutrido, con 55 integrantes (27 masc. y 28 fem.) de una delegación de 470 miembros en total.

Algunos ya están acá ultimando su preparación, mas otros lo hacen todavía en Europa, con tiempo para llegar, pues las competencias comenzarán el domingo 22, con cierre el 29, día de la clausura.

Hoy mismo en la justa Golden Gala, de Roma, tercera parada de las seis de la Liga de Oro, el obstaculista Dayron Robles volvió a realizar otro magnífico tiempo de 13.17 en los 110 metros, teniendo en cuanta su fase de preparación, aunque cedió el primer lugar luego de tres triunfos consecutivos.

Su estrecho vencedor fue Anwar Moore (USA-13.16), quien tiene un 13.12 este año y había sido anunciado en el equipo panamericano de su país, pero en las listas acá solo aparece David Payne, que no pudo finalizar en la lid de hoy, en la que llegaron alejados David Oliver (USA-13.36) y dos estelares como Allen Jhonson (USA-13.50) y Ladji Doucoure (FRA-13.51).

Otro cubano plateado fue el triplista Osniel Tosca (17.10), escolta del sueco Olsson (17.19) en prueba donde el líder del año (17.90), el brasileño Jadel Gregorio (16.92) llegó quinto con otro sub 17 seguido. Y el jabalinista Guillermo Martínez parece haber sido afectado por algo debido a su undécimo y último puesto, con solo 72.34 metros, cuando es un lanzador habitual de ochenta y tantos.

En Europa también compiten desde el miércoles nuestros más bisoños en el Mundial de Cadetes, con sede en Ostrava. Sonaron el jueves en el mundillo del atletismo con un estupendo uno-dos en la modalidad femenina de triple salto, incorporándose Cuba al medallero de la cita. La monarca del orbe fue Dainelis Alcántara (13.63 metros), quien cumplirá 16 años el próximo 10 de agosto, y la subtitular Yosleidis Rivalta (13.32), de 17 primaveras.

Este viernes, Yuliet Hernández (58.45) encabezó el grupo A en el martillo, mientras Yirisleydis Ford (53.89) quedó cuarta en el B y también irá a la final tras ser repescada.

Yuliet tiene marca de 62.05 y se perfila para conquistar la segunda plateada de Cuba, pues la rumana Bianca Perie encabezó las clasificadas (63.27) y tiene este año otra docena de registros mejores que la nuestra, con un 67.24 a la cabeza.

Juana I. Méndez ganó su serie de 800 (2:07.13), y Amaurys R. Valle fue segundo en la suya de 400 con vallas (53.12), avanzando ambos a las respectivas semifinales de mañana.

Pudo ser un grupo mayor --aunque siempre inciden limitaciones económicas objetivas--, pues bien sabido es que mientras más se siembra... más se cosecha en el futuro.

Y ellos seguramente serán quienes constituyan noticia del 2011 en adelante, en venideros Panamericanos y Olímpicos.

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir