11 de julio de 2007

Pese a exclusión olímpica béisbol seguirá

Miguel Hernandez, enviado especial

BéisbolRIO DE JANEIRO— La preocupación de que la exclusión del béisbol de los Juegos Olímpicos de 2012 podría afectar su presencia en los Panamericanos de un ano antes, quedo descartada.

Durante la ultima jornada de la asamblea general de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) concluida anoche, ese organismo aprobó la inclusión en el programa de la próxima cita hemisférica en México del béisbol, el softbol y el raquetbol.

El béisbol y el softbol fueron sacados de la competencia olímpica para Londres, tras una votación del COI, y tendrán que esperar hasta el verano de 2009 para un nuevo examen en su ilusión de regresar con vista a los Juegos de 2016.

El COI aprobó recientemente que a partir de 2020 haya en sus Juegos un programa fijo de 25 deportes y tres "movibles" después que en 2016 se compita  en 26 deportes, mismos que en la cita londinense.

ODEPA ayer aprobó también el reconocimiento del rugby, así que la disciplina anunció su proceso para su posible admisión en el calendario de la cita tapatía, una noticia estimulante para los practicantes de la modalidad en Cuba que en estos días por cierto midieron fuerzas con un conjunto escocés de la primera división, en la Ciudad Deportiva capitalina, como celebración anticipada al hecho.

El presidente del comité organizador de Guadalajara, Carlos Andrade, confirmó a este redactor su visita a La Habana después del evento carioca, en busca de entrenadores cubanos.

En la reunión, presidida por el mexicano Mario Vázquez Rana, presidente de ODEPA, junto al español Juan Antonio Samaranch, presidente de honor del COI, y el belga Jacques Rogge, su actual titular, Caracas anunció su intención de solicitar la sede de los juegos continentales de 2015, lo que también hicieron representantes de Lima y Bogotá.

También trascendió que ciudades de Estados Unidos y Canadá podrían entrar en la puja próximamente.

Hoy se espera la llegada del presidente panameño Martín Torrijos en un intento de buscarle solución a las sanciones contra el comité olímpico de su país que impiden a su delegación deportiva usar su bandera nacional en el desfile y en las premiaciones.

Las medidas de la ODEPA y el COI fueron el resultado de la crisis interna creada por la puja por el control del COP Vázquez Rana anunció no obstante que a Río vendrá la mayor delegación de Panamá en la historia de estos Juegos, y que se había autorizado se izara su estandarte nacional en la Villa Panamericana. "Si ustedes ven que los atletas panameños desfilan con su bandera, la solución va por el camino correcto" dijo a periodistas el dirigente mexicano en alusión a las conversaciones que espera sostener con Torrijos no sin antes aclarar que el presidente istmeño viajaba a Río invitado por su par Luiz Inácio Lula da Silva para la apertura de la fiesta panamericana.

La otra sorpresa para los delegados de los 42 comités olímpicos nacionales fue el aguacero de anoche a la salida del hotel de la sesión en Barra Tijuca, una región donde se concentra una buena parte de los escenarios deportivos, ubicada a hora y media en autobús, si el congestionamiento del tráfico es benévolo, del centro de Río de Janeiro.

"Es un frente frío que viene debilitado del sur y que hizo nevar en Buenos Aires, pero para la ceremonia inaugural se descartan precipitaciones" dijo Marcelo Seluchi, del centro de pronósticos local, para tranquilizar a la familia panamericana...y a los que se ganan el pan en las arenas de Ipanema y Copacabana.

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir