11 de julio de 2007

Un lugar muy ansiado

RAFAEL PÉREZ VALDÉS enviado especial de Granma

RÍO DE JANEIRO.— La sangre nos vino de nuevo al cuerpo ayer, a pocas horas ya de la apertura de los XV Juegos Panamericanos, cuando finalmente pudimos llegar a un lugar muy ansiado.

Esta nota que usted lee fue escrita y enviada por correo electrónico precisamente desde allí: se llama Centro de Convenciones Riocentro, se inauguró en 1977, y está considerado el mayor centro de exposiciones y ferias de América Latina.

Unos datos más para ilustrar al lector: lo integran cinco pabellones conectados entre sí por pasillos de 16 metros de ancho; el área disponible para exposiciones es de 100 029m² y de 22 500m² para eventos al aire libre, además de un amplio estacionamiento para vehículos. No solo va a servir de amplio Centro de Prensa, como se dejó entrever en el párrafo anterior, sino que acogerá las acciones en balonmano, badminton, boxeo, esgrima, lucha y tenis de mesa.

La esgrima, será en este mismo lugar desde el que continúo tecleando, y los cubanos vienen con buen ánimo para enfrentar una contienda que será sumamente compleja, y a la cual llegaron con el objetivo gigantesco, ojalá sea posible de alcanzar, de recuperar la hegemonía en este deporte, perdida ante los estadounidenses en la cita de Santo Domingo 2003.

Para ese propósito se cuenta principalmente con las chicas de la espada (modalidad que solo ha sido convocada en la competencia individual, siguiendo el modelaje de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008).

NO IMPORTA LO PASADO

Las "espadachinas" no compitieron bien hace unas semanas en la Copa del Mundo de La Habana, pero parecen haber enterrado ese mal momento, en el cual solo Zuleydis Ortiz pudo ubicarse en el cuadro de las 32 primeras (en definitiva escaño 22).

"Voy a mí", nos dijo resuelta Eimey Gómez, campeona individual y por equipos de la cita anterior disputada en Santo Domingo 2003.

"No creemos en lo que pasó ni en los números del ranking", dijo Ortiz, monarca individual y por equipos de los Juegos Centroamericanos de Cartagena 2006, restándole importancia a la posible presencia de canadienses y estadounidenses muy bien situadas en la lista.

"Yo confío en ellas", nos comentó el entrenador del equipo, Pedro Enrique Gómez, mientras esperaba el inicio de los duelos, que en esa arma serán el próximo martes, luego del florete masculino (sábado), florete femenino (domingo) y espada masculina (lunes).

En la misma línea, con optimismos expresados en diferentes grados, se expresaron la floretista Misleidis Compañy, su entrenador Leonel Bacallao; Rolando Soler, técnico de los floretistas.

La esgrima brasileña, por cierto, recibió una mala noticia: el accidente de Ivan Schwantes (espada), quien fue sometido a una cirugía el lunes por la noche, para drenar un coágulo de sangre y aire en el pulmón derecho. El atleta se lastimó durante un entrenamiento con su hermano Athos Schwantes, y se considera incierta su participación.

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir