11 de julio de 2007 Actualizado 2:15 p.m. hora local Cuba se siente en la vida carioca Oscar Sánchez, enviado especial
Conductores de autobús, empleados del hotel donde nos hospedamos, transeúntes, niñas y niños, tienen todavía confianza en que ganarán la lid, pero a ninguno les gustó el susto de la noche del martes.
El diario O´Globo le dedicó las páginas centrales de su bloque deportivo a las actividades de los atletas cubanos en la Villa Panamericana y particularizó en la fuerza de la comitiva de la mayor de las Antillas, a la que calificó como la única capaz de adueñarse del segundo lugar por naciones. Un amplio recorrido por esta ciudad nos condujo a varios momentos de expresiones solidarias. Al identificarnos se acercaban varias personas con frases de elogios para Cuba, y al desearnos éxitos en nuestro trabajo, nos dijeron que solo estarían contra Cuba cuando el rival fuera Brasil.
También el canal de televisión Sportv en su noticiario matutino reseñó el izamiento de la bandera cubana en la Villa Panamericana, que al decir de los propios atletas está considerada como una de las de más nivel en la historia de estos Juegos, algunos incluso han expresado que está a la altura de los requisitos de unos Juegos Olímpicos. También este miércoles se conoció que el Congreso de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), reconoció los grandes esfuerzos de Río de Janeiro en la organización de estos Juegos y auguró que serán excelentes. La entidad rectora del deporte continental elogió también las instalaciones que albergarán a los distintos deportes.
Y aunque los Juegos serán inaugurados este viernes en horas de la tarde noche en el estadio Maracaná, la delegación cubana tendrá su primera actividad competitiva ese día, cuando el elenco femenino de balonmano se enfrente a las 10:00 de la mañana, hora local (11:00 en La Habana), a la selección de Canadá. |
|