10 de julio de 2007

Viaja hacia Río de Janeiro tercer grupo de deportistas cubanos

LA HABANA— El tercer grupo de la delegación cubana que participará del 13 al 29 próximos en los XV Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, partirá hoy hacia Brasil, con el objetivo de mantener el segundo lugar por países.

Especialistas de atletismo, judo, lucha, canotaje, kárate, tiro con arco, gimnasia rítmica, sóftbol, tenis de mesa, pentatlón y fútsal viajarán este martes al gigante suramericano.

Entre las grandes atracciones de este vuelo aparece la judoca y abanderada de Cuba, Driulis González, quien buscará alargar la cadena de victorias continentales, tras sus éxitos dorados en Mar del Plata 95, Winnipeg 99 y Santo Domingo 2003.

La veterana deportista de la Isla, dueña de cuanta corona reparte la Federación Internacional de Judo, tendrá un importante reto, pues su cuarta corona panamericana será estimulante para seguir hacia los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

Con 33 años de edad y múltiples lauros olímpicos y mundiales, la destacada deportista de la oriental provincia de Guantánamo prefiere primero superar Río para decidir su presencia en Beijing, donde de seguro luchará su quinta medalla en igual número de citas estivales.

Driulis ostenta la presea de oro de Atlanta 96, la de plata en Sydney 2000 y las de bronce en Barcelona 92 y Atenas 2004.

El cuarto y último vuelo hacia Río de los deportistas cubanos será el venidero día 20, con especialistas de clavados y nado sincronizado, entre otros.

La primera salida hacia Río de Janeiro fue el pasado viernes, con el levantamiento de pesas, esgrima, remo, taekwondo, gimnasia artística, balonmano y bádminton. El domingo lo hicieron natación, polo acuático, baloncesto, ciclismo, hockey sobre césped, judo, patinaje, tenis, tiro y triatlón.

Cuba estará presente con 815 personas, de ellas 470 deportistas, con una edad promedio de 25 años, segundo año de estudios universitarios y en representación de las 14 provincias del país y el municipio especial
Isla de la Juventud.

El archipiélago caribeño exhibe el segundo lugar por naciones desde Cali 71 hasta Santo Domingo 2003, posición que sólo abandonó en La Habana 91, cuando desplazó del primer puesto a Estados Unidos. (AIN)

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir