7 de julio de 2007 Entusiasmo en el aeropuerto Partió hacia Río el primer grupo de la delegación RAFAEL PÉREZ VALDÉS Un entusiasta contingente vestido de rojo, con elegante ropa deportiva, pudo ser visto durante la mañana de ayer en el aeropuerto internacional José Martí. Era la primera parte de la delegación cubana que partió hacia los XV Juegos Panamericanos de Río 2007. Y, como ya apuntamos, se le notaba con visible optimismo. La comitiva de unas 200 personas, entre las cuales se encontraban los integrantes de los equipos de balonmano, esgrima, gimnasia artística, pesas, remo, taekwondo y badminton.
Una oportunidad excelente para conocer algunas opiniones. UN CAMPEÓN MUNDIAL Gessler Viera, campeón mundial de taekwondo, se mostró objetivo y también confiado: Los Juegos Panamericanos van a ser difíciles para mí, por la presencia del estadounidense Mark López y del brasileño Silva, aunque tengo confianza, pues realizamos una de las mejores preparaciones de nuestro deporte. Hemos tenido fogueo internacional, una gira por Europa. No hay miedo, vamos con la convicción de victoria, a dar lo mejor de nosotros, indicó. En una escala de 0 a 100%, cuánto te sorprendió convertirte en campeón mundial. "A mí realmente no me sorprendió. Estaba preparándome para eso desde hace varios años, había entrenado bien duro. A mucha gente le sorprendió, pero mi familia, quienes me siguen, sabían que en algún momento tenía que llegar." ¿Qué esperas ahora de tus compañeros? "Mi equipo se encuentra con buena disposición, decidido a apoyar a Cuba para que obtengamos el segundo lugar por países." ISMARAY MARRERO La remera Ismaray Marrero se convirtió en monarca del single ligero de la Copa del Mundo, en Linz (Austria), y en su expediente tiene también, entre otras, una medalla de oro y otra de plata en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003. "Voy en un doble par prácticamente nuevo, pues mi compañera, Yaima Velázquez, lleva solo tres años en la preselección; a pesar de su juventud pienso que podamos ratificar la medalla de oro en los Juegos", comentó. ¿Llevan buena preparación? Sí, después de Austria entrenamos en Bélgica, y pienso que estamos en condiciones de luchar por la medalla de oro. ¿En qué nivel se encuentra el remo cubano? "Creo que se encuentra bien, tiene buenos atletas, la mayoría jóvenes, pero que tienen un buen nivel deportivo. Todos, podremos alcanzarlo o no, vamos por las medallas de oro." CHICAS DEL BADMINTON Otro de los deportes que aspira a subir al podio es el badminton, según queda claro en las palabras de Solángel Guzmán, quien alcanzó tres preseas de oro y una de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Cartagena 2006. "Bueno, todo los del equipo vamos por una medalla. El equipo se ha preparado muy bien, yo diría que a un 100%. Esperamos ganar dos: una en dobles y otra en mixtos. Y poner la garra que nos caracteriza", acotó. "¿Que cómo empecé en el badminton? Me apunté cuando estaba en quinto grado. El entrenador me dio el volante y la raqueta, pero en ese momento no me gustó mucho y lo dejé. Un año después volví, me seguían viendo condiciones, pero lo volví a dejar. A la semana fueron a buscarme y... ¡aquí estoy!" Su compañera será Leidy Edith Mora, oro en dobles y por equipos en Cartagena. "Cuba tiene grandes posibilidades. En torneos anteriores nos hemos enfrentado a muchos de los posibles rivales, excepto los estadounidenses, y fueron choques que ganamos o en los cuales quedó claro que nuestro nivel no se encuentra lejos. Nuestro pronóstico es bronce en dobles y en dobles mixtos. Si nos entregamos completamente creo que podemos lograrlo. Ahh... yo empecé en el fútbol, pero en cuarto grado pasé al badminton." Apuntábamos a otros entrevistados cuando llegó la hora de que los encartados montaran en el avión. ¡Suerte...! |
|