3 de julio de 2007 ¿Quién será el primer medallista cubano? COTO WONG Dos deportes se disputarán el día 14 de julio la primacía de darle a la mayor de las Antillas la primera medalla de los XV Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, que se inaugurarán un día antes. Entre la taekwondoka Dianellys Montejo, de los 49 kilogramos, y el pesista Sergio Álvarez, de los 56, pudiera estar esa presea inicial, que de ser dorada sería la número 724 en las citas continentales. De manera que dos de los mejores exponentes en sus respectivos deportes tendrán esa alta responsabilidad en el tramo inicial por refrendar el segundo lugar histórico en esas citas multideportivas.
La destacada atleta santiaguera archiva el título de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Cartagena 2006, y de la eliminatoria Panamericana de Cali, además de triunfar este año en uno de los más exigentes certámenes del circuito mundial, el Abierto de Bélgica. .Es una de las atletas más consolidadas del continente., aseguró Barrientos. Según el federativo, el taekwondo tendrá sus preliminares el día 14, a las 10:00 a.m., y desde las 3:00 p.m. comenzarán las finales. De imponerse, Dianellyis se convertir ía en la cuarta medallista de oro de su deporte y sería la número 10 en total del taekwondo en este tipo de justa. Sergio es en la actualidad el latinoamericano mejor ubicado en la lista mundial, en la tercera plaza, y podría aportar la medalla 149 de las pesas en la historia de los Juegos, pero a la hora de subir la palanqueta tendrá otras dos connotaciones: volver a la cima de la división en el continente .como en los Juegos de Winnipeg 1999., y golpear primero de cara a la .venganza cubana., deportivamente hablando, en relación con la actuación de Santo Domingo 2003, cuando solo se conquistó la presea áurea de Yordanis Borrero (69 kg). Él ha tenido una temporada muy importante que está sustentada por los títulos de Cartagena, el Panamericano de Guatemala, los Juegos del ALBA, y las medallas de oro, plata y bronce en el Mundial de Rep ública Dominicana., refirió Rafael Pacho, comisionado nacional. El venezolano Víctor Castellanos, los colombianos Nelson Castro y Sergio Rada pudieran ser contrarios de valía, pero los números en este deporte también pesan y los archivados por el matancero superan con creces a esa terna de rivales. La halterofilia tiene previsto comenzar su torneo en horas de la tarde. La esgrima, con el florete masculino (David Castillo y Yosniel Álvarez) y la gimnasia artística (torneos por equipos masculino y femenino), también enfrentar án finales ese día 14, pero en ambos deportes las opciones de oro se consideran más difíciles. |
|