30 de junio de 2007

Antes del abanderamiento… conversaciones deportivas

RAFAEL PÉREZ VALDÉS

El sol se levantó temprano este sábado, para estar presente en la ceremonia de abanderamiento de la delegación cubana que asistirá a los Juegos Panamericanos de Río 2007, del 13 al 29 de julio próximos.

Un momento, por su importancia, que contó con la presencia, entre otros, del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Vicepresidente de los consejos de Estado y de Ministros.

Y, claro está, antes del inicio de la ceremonia, en pequeños grupos, se habló de distintos deportes…

Una de esas charlas nos permitió que Rolando Martínez, quien lleva más de 20 años al frente del tenis de campo cubano, ofreciera declaraciones para los lectores de Granma.

"Como siempre vamos a buscar una medalla", aseguró.

Casi enseguida añadió que las mayores posibilidades de lograrla se encuentran en el doble femenino, integrado por Yanet Núñez (26 años de edad) y Yamilé Fors (30), ambas oriundas del municipio Artemisa, de gran tradición en el tenis.

Un vistazo a los archivos permite comprobar que Cuba aparece en el lugar trece de este deporte en la historia de los Juegos Panamericanos, con un saldo de ocho preseas de bronce.

Juan Antonio Pino, hoy entrenador, es el cuarto, con cinco medallas, mientras que la ya retirada Belkis Rodríguez alcanzó tres, las cuales la sitúan en el escaño 20.

El mejor desempeño se vivió en La Habana 1991; cuatro metales.

"Es verdad que hemos carecido de topes de preparación, pero también tenemos puntos fuertes: buenas raquetas, cuerdas de calidad, vestuario de primer nivel, preparación física de primera, y una autoestima muy grande", indicó.

Y quizás hubiera dicho algo más, pero lo dejó para otro momento, porque ya iba a comenzar el esperado abanderamiento…

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir