jueves 28 de junio de 2007

Río de Janeiro a la vista

Muy dura la lucha; allí estaremos

Satisfecho el director técnico cubano con su grupo eliminatorio. Hoy y el domingo frente a Egipto en la Liga

ALFONSO NACIANCENO, enviado especial de Granma
alfonso.gng@granma.cip.cu

foto:JOSÉ L. ANAYAEL CAIRO, Egipto.— La selección cubana que mañana y el domingo enfrentará a Egipto en sus dos últimos partidos eliminatorios de la Liga Mundial tiene ante sí un compromiso de alto rango: ganar una medalla en los próximos Juegos Panamericanos de Río de Janeiro.

El propósito no se alcanzará con solo extender la mano. A la cita asistirá este mismo colectivo, de poca experiencia internacional, para desafiar a rivales que hoy día presentan una altísima calidad.

En marzo de este año, Orlando Samuels tomó las riendas como director técnico de una preselección integrada por 16 muchachos, en su mayoría provenientes del cuadro ganador de bronce en el Campeonato Mundial Juvenil de la India 2005.

Explica el experimentado mentor que en ese mes "la preparación para la Liga y los Panamericanos ya había comenzado, e introdujeron variantes encaminadas a elevar al máximo las formas técnica y física, pensando en la cercanía de Río de Janeiro, competencia clave del año, y en el NORCECA de Los Ángeles, clasificatorio para la Copa Mundial de noviembre, en Japón.

"Hay que trabajar en la concentración de nuestros voleibolistas, cuando sean capaces de expresar su resistencia psíquica a todo lo largo de un partido, tendrán mayor estabilidad", explica Samuels. Argumenta que a algunos de ellos fue necesario cambiarlos de posición, ahí están Oriol Camejo, Michael Sánchez y Rolando Jurquín, quienes requerirán tiempo para adaptarse a sus nuevas responsabilidades. "En cierta medida esa es la razón de las altas y bajas en el rendimiento. El elenco, aunque se ha desempeñado de manera aceptable, debe ser más competitivo; defraudó contra Serbia, en Belgrado, donde después de vencer fácil en los dos tiempos iniciales, perdió el ritmo".

LOS ADVERSARIOS DE RÍO

Brasil, oro consecutivo en la Liga desde el 2003, titular olímpico y del orbe, es el seleccionado a derrotar en los Panamericanos, porque además de sus méritos, lo apoyará su público. Estados Unidos superó a Cuba en el pasado Campeonato Mundial 2006 y en el NORCECA; viene trabajando para los Olímpicos de Beijing. Puerto Rico exhibe un sostenido ascenso, y no puede descartarse a Venezuela, campeón en República Dominicana 2003, ese es el panorama al hablar de los sextetos con opciones de triunfo.

El técnico cubano considera conveniente el grupo eliminatorio A en el cual aparece Cuba, integrado también por México, Canadá y Brasil. En la zona B coincidirán Argentina, Estados Unidos, Puerto Rico y Venezuela.

"Habrá que luchar duro, pero pensamos clasificar entre los dos primeros. A partir de ahí las cosas empezarán a complicarse en el cruce de cuatro contendientes; aún así buscaremos una medalla."

Cuando concluya la Liga, a principios del próximo mes, los antillanos continuarán su preparación para Río de Janeiro. El voli del clásico continental masculino romperá a mediados de julio, por lo que la Federación Cubana busca alternativas para efectuar algún tope con otra nación, o establecer una base de entrenamiento en nuestro país y emplear satisfactoriamente los días que la separan del evento en tierras del gigante sudamericano.

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir