22 de junio de 2007

La Liga, peldaño hacia los Panamericanos

Alfonso Nacianceno Enviado especial de Granma
alfonso.gng@granma.cip.cu

KAZÁN, Rusia.— El paso de Cuba por la Liga Mundial de voli es de suma importancia en la preparación del equipo para los próximos Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, competencia esencial del año.

Foto:Ricardo lópez heviaLos varones competirán en esa lid del 23 al 29 de julio, después de concluido el certamen femenino, del 16 al 22. Ambas escuadras pelearán por conquistar medallas, a pesar de la resistencia de algunos países que han avanzado en el área, dijo Raúl Diago, titular de la Federación Cubana.

En la clasificación varonil de la cita continental, Brasil, monarca olímpico, mundial y de la Liga; Estados Unidos, que ahora lidera su zona en este último evento; Puerto Rico, vencedor de los cubanos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Cartagena, y que por primera vez en su historia dominó a Canadá y a la Argentina en el Mundial del 2006, integran la lista de los principales rivales.

Los norteamericanos posiblemente lleven a Río de Janeiro a su actual selección, porque les conviene mantenerla unida, ya que ellos serán los anfitriones del torneo Norte Centroamericano y del Caribe (NORCECA), en el mes de septiembre, donde estarán sobre el tapete dos plazas para la Copa Mundial de Japón, en noviembre, agregó Diago.

Si los nuestros pasan a la final de la Liga, tendrán competencia hasta el 15 de julio. Si no califican, retornarán a La Habana el 2 de ese mes, y allí se mantendrán concentrados hasta partir hacia Río. Para esos días antes del viaje, es posible que pactemos varios partidos de preparación con Venezuela, oro en los Panamericanos de Santo Domingo 2003, explicó el también comisionado nacional del voli.

El elenco ha entrenado satisfactoriamente en esta ciudad para el primero de los dos compromisos ante Rusia, líder de la zona C. Los desafíos están señalados para sábado y domingo, a las 6:00 p.m., 10:00 a.m., hora de Cuba.

VICTORIA (F) EN COLIMA

Cuba, tres veces campeona, superó 25-13, 25-11, 25-14 al débil colectivo de Uruguay, en su debut en la Copa Panamericana, en Colima, México.

Las vencedoras se apoyaron en 16 puntos de su central Nancy Carrillo, secundada por Zoila Barros, Rosir Calderón y la pasadora Yanelis Santos, cada una con 8 tantos. También salieron como regulares la capitana Yumilka Ruiz y la acomodadora Daimí Ramírez. Hoy las alumnas de Antonio Perdomo van frente a Puerto Rico.

Las antillanas disputan esta Copa tras los dos torneos de primavera en China, y en el Volley Masters de Montreux, Suiza. En las dos lides asiáticas, de 30 sets posibles a efectuar en seis choques, jugaron 28, y al sumarles los parciales que tuvieron lugar en Suiza, se acercan a 50, señaló Diago.

Las muchachas saldrán el 10 de julio rumbo a Río de Janeiro para buscar una presea en fuerte lucha con Brasil, Estados Unidos, República Dominicana y Perú. Al concluir este clásico, entrarán inmediatamente en el Grand Prix (todo el mes de agosto); y en septiembre habrá NORCECA en Canadá, que otorgará dos boletos para la Copa Mundial de Japón, en noviembre.

 

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir