21 de junio de 2007 Cambiarán sistema de puntuación del boxeo Miguel Hernández El sistema electrónico de puntuación en el boxeo sufrirá cambios después de los Juegos Olímpicos de Beijing. El neozelandés Richard Baker, jefe de prensa de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA), dijo a este redactor, por correo electrónico desde Lausana, que también las relaciones con el boxeo profesional están siendo discutidas. "Nosotros revelaremos cualquier nueva información al respecto tan pronto sea confirmada", comentó. Ambos asuntos estuvieron en el portafolio de posibles reformas presentado durante una reunión de dos días entre el Comité Ejecutivo de la AIBA, la dirección del Comité Olímpico Internacional (COI) y los miembros de la comisión encargada de diseñar la agenda de modificaciones en el pugilismo olímpico. Una versión en torno a la máquina de puntos no anticipa su eliminación, sino que el antiguo sistema será reemplazado por uno en el que cada juez contaría los golpes por separado, y del total el de mayor cantidad y el menor serán descartados, similar al método aplicado en las competencias de esquís. Aunque no se conocen a ciencia ciertas las propuestas sobre profesionalismo, las tendencias no son nuevas. Ya en una ocasión se intentó aprobar el permitir la presencia, en competencias de la AIBA, de pugilistas que habían firmado un contrato pero que solo habían disputado un reducido número de combates antes de abandonar su carrera como rentado. El cubano Jorge Guzmán, miembro del Ejecutivo de la AIBA, parece tener en proyecto una rueda de prensa en La Habana para comentar sobre este espectro de reformas que tendrán que ser aprobadas por el Congreso extraordinario de ese organismo, que se celebrará antes del Mundial de Chicago, desde el 17 de octubre. El comisionado nacional Maximiliano González informó que los 11 boxeadores clasificados para el torneo panamericano partirán hacia Río de Janeiro el tres de julio. En la actualidad se encuentran junto a otros siete en el entrenamiento de altura en Ecuador. De este grupo saldrá posteriormente la selección a la reunión norteamericana, que se integrará a partir de una valoración de resultados internacionales y de las realidades en algunos pleitos en divisiones que necesitan de la mayor seguridad posible para los estrategas, reflexionó el directivo. Los representantes de Cuba para Río 2007 son: Yampier Hernández (48), Yoandry Salinas (51), Guillermo Rigondeaux (54), Idel Torriente (57), Yordenis Ugás (60), Inocente Fiss (64), Erislandy Lara (69), Emilio Correa (75), Yusiel Nápoles (81), Osmay Acosta (91) y Robert Alfonso (+91). |
|