4 de junio de 2007 Prenden Fuego Olímpico Panamericano en Teotihuacán
Danzantes y músicos encendieron la antorcha del Fuego Panamericano durante una representación de la ceremonia prehispánica del Fuego Nuevo. Felipe Muñóz, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), afirmó: "nos sentimos muy honrados, el Comité Olímpico Mexicano, de tener esta distinción, primero como gente del deporte y luego como mexicano, ya que el encendido del fuego nuevo era una ceremonia en la vida de nuestros antepasados prehispánicos, esta se celebraba cada 52 años como una fiesta ritual". El Fuego Panamericano será trasladado por 3 mil atletas en relevos que recorrerán 7 países de América Latina hasta llegar a Río de Janeiro el próximo 13 de julio. Orlando Silva, ministro del deporte de Brasil, aseveró que "este instante es muy especial para nosotros, toda vez que ahora inicia una gran jornada donde el nuevo fuego, donde el Fuego Panamericano partirá y llegará a Brasil, donde recorrerá todo el país y llegará al histórico estadio de Maracaná, donde abrirá una gran fiesta". Como anfitrión de la ceremonia, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, deseó éxito a los organizadores de esta justa deportiva. "Celebro que sea desde este centro ceremonial, el más importante de Mesoamérica, Teotihuacán, donde se levante esta antorcha que habrá de recorrer distintos países… que sean estos Juegos Panamericanos los que permitan ensanchar nuestros brazos y nuestras relaciones de fraternidad, amistad y de armonía entre los pueblos de América", dijo. El velocista mexicano Juan Ruiz Carrillo fue el primer deportista que corrió con la antorcha del Fuego Panamericano. |
|