Noticias

Torres, Aguilar y García tocaron la gloria

Harold Iglesias Manresa, enviado especial

GUADALAJARA.—En torno a la penúltima regata de la jornada, donde competiría la canoa de Serguey Torres y Karel Aguilar, se había creado una gran expectación. ¡Y tocaron la gloria! Repitieron su corona de Río con un crono mucho más respetable 3:39.280 en el kilómetro, nuevamente dejando a sus espaldas a la embarcación brasileña (3:40.482) y a la venezolana (3:40.990), toda una batalla en la laguna de Zapotlán el Grande.

Jorge García, dos medallas de oro y una de plata. FOTO: RICARDO LÓPEZ HEVIA, ENVIADO ESPECIAL

“Para mí es un orgullo reeditar este título y aportar en un momento tan crucial para la delegación este grano de arena, para mantener la tradición de la canoa. Nuestra arrancada no fue buena, nos enredamos un poco, pero a partir de los 500 metros ya nos supimos en punta y mantuvimos la distancia en el cierre de la regata”, sentenció el canoista de 24 años Serguey Torres.

“Ha sido un gran regreso para mí, en una competencia bien reñida donde pensábamos que los canadienses serían los principales rivales, pero Brasil y Venezuela sorprendieron con su presión. Supimos preservar la intensidad hasta los últimos metros”, ahondó Aguilar, el experimentado deportista de 31 años, quien regresó al elenco nacional a principios de este año.

“Los venezolanos y brasileños hicieron una base previa de un mes en el Distrito Federal, eso los ayudó a adaptarse a la altura (1 680 metros). Tuvimos que cambiar la estrategia y no arrancar fuerte, para poder controlar el oxígeno y dosificar las cargas, de lo contrario hubiéramos llegado ahogados a la meta. Con todo y eso nos sentimos bastante la falta de aire en el final”, expresó el veterano.

Ambos miembros de la tripulación en agosto último consiguieron su clasificación olímpica en la lid del orbe de Szeged, Hungría.

EL MAYOR MULTIMEDALLISTA…

Ese es Jorge García, al parecer inmutable ante el hecho de bogar tres regatas en dos días, incluidas dos finales con solo hora y media de diferencia. ¿El premio? Cetros como miembro de la tripulación del K-4, en el K-1 abriendo la mañana de ayer con holgado triunfo de 3:41.257 sobre el argentino Daniel Dalbo (3:43.038) y el canadiense Philippe Duchesneau (3:44.504), además de la plata en el K-2 junto a Reinier Torres (3:19.158), metales que lo convierten en el máximo multimedallista de la delegación antillana, con dos oros y una plata.

“Estoy preparado para los mil metros, es mi especialidad, me recupero muy rápido, solo necesito 30 minutos y de nuevo me lanzo a la pista. Esto es lo más grande que me ha pasado. Ahora mi mirada ya está puesta en Londres. Quiero y me propondré mejorar el resultado de Beijing (cuarto en la final B). Todo mi esfuerzo estará en función de ese momento”, manifestó confiado el capitalino García, de 23 años de edad y 12 en el kayak.

 

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir