Noticias

De un trío de medallistas

Onix coló el oro

Ariel B. Coya, enviado especial

GUADALAJARA.— Conquistó Onix Cortés (La Habana, 1988) el título en la primera final del judo la víspera y enseguida apuntó, con los brazos en alto, los índices afilados, a la sección del público donde la aplaudían sonrientes sus compañeras de equipo Idalis Ortiz y Dayaris Mestre.

FOTO: ISMAEL FRANCISCO, ENVIADO ESPECIAL.

En la final de los 70 kg, derrotó por un yuko a la colombiana Yuri Alvear, campeona del orbe en el 2009, y saboreó por fin la medalla que, por tan poco, le fue esquiva en Río de Janeiro’07. “Vengo de un Mundial en el que terminé con un buen quinto lugar, por lo cual tenía mucha confianza y sabía que podía obtener este oro”, declaró ya en diálogo con los periodistas.

Frente a otra colombiana, precisamente, sumaron otra presea las mujeres, pues Yalennis Castillo (78 kg) superó por ippon a Anny Lorena Cortés y se colgó un bronce.

Y si no discutió la corona fue porque antes se topó con la estadounidense fuera de serie Kayla Harrison en un combate preliminar que se decidió apretadamente en la Regla de Oro (tiempo extra). De ahí que, tras proclamarse campeona, la monarca mundial en Tokio’10 no dudó en reconocer a la holguinera: “Tiene mucho corazón y es muy fuerte, pero yo había repasado mentalmente cada pelea para que hoy nadie pudiera ganarme”.

Cuba, aún así, tuvo otra posibilidad de coronarse entre los varones, pero a Asley González lo dejó en plata con un fulminante ippon el formidable medallista olímpico de Sydney’00 y Beijing’08, Tiago Camilo, para sacarse la espina que el villaclareño le había encajado este año en el Grand Slam de Río de Janeiro.

Así que en el CODE II, el también auriverde Leandro Guilheiro (81) reinó en una división en la que a Osmay Cruz se le escurrió finalmente el podio entre los dedos.

 

 

 

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir