Noticias

El boxeo pleno de finalistas

Lo logrado hasta el momento por los cubanos invita a pensar que el casillero de las derrotas permanecerá inmaculado para regresar a casa con lo que sería un hazaña: nueve coronas, con igual cantidad de boxeadores.

Banteur vino de abajo y ganó. FOTO: DAYLIFE

En la última velada nuestros fajadores mostraron todo el arsenal que les ha hecho valer el calificativo de “buque insignia”. No solo con victorias fáciles y aplastantes se expresa la calidad, también remontar y sacar conejos de la chistera a la hora de la verdad son cualidades de las estrellas, justo como demostraron Yasniel Toledo (52 Kg) y Carlos Banteur (69).

Deslucido fue el pleito del ligero camagüeyano, quien cayó en la trampa del local Ángel Gutiérrez, adversario pegajoso, indisciplinado sobre el ring ante la vista nublada del juez ecuatoriano Daniel Carrillo, y cuyo estilo de pelea se basó en tejer una espesa telaraña, válida para empatar en los dos primeros asaltos. Ya en el epílogo, Toledo, muy alejado de su habitual nivel, apretó el acelerador y decretó la superioridad en el parcial de 8-2.

Más emocionante resultó el duelo de Banteur con el brasileño Myke de Carvalho, quien llegó al último round con ventaja de 11-7. Sin embargo, el welter santiaguero, pese a lucir un tanto desesperado, alcanzó la paridad (14-14) y los jueces le otorgaron la victoria en el conteo de los golpes, con pizarra de 53-45.

Más sencillo fue el trámite para Robeisi Ramírez (52), quien literalmente bailó (20-7) al mexicano Braulio Ávila con una velocidad de vértigo y múltiples variantes de golpeo, mientras el campeón mundial de Bakú, Julio César la Cruz (81), completó el pleno de púgiles antillanos en la final de mañana, tras desbancar sin apenas resistencia (19-9) a Carlos Góngora (ECU), el mismo que lo privó de participar en los Juegos Olímpicos de Beijing hace tres años. (Redacción Deportiva)

 

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir