Iván
Cámbar y Yoelmis Hernández
Dos pesistas de kilogramos dorados
Harold Iglesias Manresa, enviado especial
GUADALAJARA.—“Yoelmis y yo somos uno solo, competimos en una misma
división hace años (77 kg) y siempre hemos entrenado juntos, desde
que llegué al equipo nacional”, sentenció sonriente al ver el éxito
de su coequipero el flamante monarca panamericano Iván Cámbar 338
(150-188), quien reeditó su corona de Río’07 con poco más de seis
meses de entrenamiento intensivo producto de una intervención
quirúrgica en su codo derecho.

FOTO: RICARDO LÓPEZ HEVIA, ENVIADO ESPECIAL
“Me sentí
suelto, no fue una competencia difícil, fallé sobre los 153 kg de
arranque, pero fue un error de coordinación en el despegue.
“En estos 15
días que restan necesito mantener las cargas a tope para llegar al
Mundial de París en óptima forma, buscar la clasificación olímpica y
aproximarme a 161-200 para romper el récord de arranque”, ahondó
Cámbar, de 27 años y natural de Río Cauto en Granma, quien relegó al
segundo y tercer puestos al ecuatoriano Hernán Flores 319 (148-181)
y al estadounidense Thomas Vaughn 326 (147-179).
“Para pelear
por una medalla mundial debo pulir algunos detalles técnicos en la
coordinación del jerk (segundo paso en el ejercicio de envión). El
clean
lo
realizo potente, gracias a la fuerza de mis piernas, pero el impulso
final debo mejorarlo, en especial el trabajo con los codos.
Este oro lo he
disfrutado más que el de Río, tenía ciertas dudas, producto de la
lesión, pero las borré”.
Con esa misma
certeza invadió la plataforma el pinero Yoelmis Hernández, plata
universal de Antalya’10, aunque con un poco de presión, producto de
una molestia en la espalda que lo mantuvo alejado del entrenamiento.

FOTO: JUAN MORENO, ENVIADO ESPECIAL
Sacudió
cualquier vestigio de dudas, sonriente, seguro, con el peso sobre
sus hombros y la gloria continental a sus pies. Así se coronó con
363 (158-205), secuencia perfecta que superó la nueva cota
panamericana del envión impuesta minutos antes por el colombiano y
plateado Carlos Andica, 362 (157-205).
“Andica es
tremendo competidor, en lo personal mi amigo, pero hoy salí a la
plataforma muy fuerte y con la espalda al 100 %. En la cita del orbe
pienso mejorar los 210 kg de Turquía en el envión, pero lo principal
es sumar puntos para que nuestro equipo quede entre los cinco
primeros y clasificar a seis hombres. Además, me ayudó el peso
corporal, desde la última base realizada en Matanzas me mantengo
sobre 83 kilogramos, con los que suelo competir muy bien, manifestó
Hernández, quien le dedicó el cetro a su familia y a todo el pueblo
de Cuba.
Sobre ellos
sentenció el entrenador principal Jorge Luis Barcelán: “Cumplieron
con los totales previstos, están en plena etapa competitiva y deben
mejorar un poco más en el Mundial. Ambos son de competencia y lo
demostraron hoy”.
Hoy Javier
Vanega (94), Idalmis Rivera (69) y Odelsys Peregrín (75) saldrán a
darlo todo en la plataforma, inspirados por sus compañeros. Ojalá
hagan valer el archiconocido “todos para uno y uno para todos” de
los mosqueteros de Alejandro Dumas.
|