Noticias

Cubanos imbatibles sobre el cuadrilátero

Trece éxitos y ni sombra de un revés: así de imponente se ha mostrado el boxeo cubano en los Juegos, con nueve medallas de bronce aseguradas, que pueden cambiar de color si los pugilistas salen airosos de sus duelos semifinales, a partir de hoy.

Robeisi Ramírez no dio tregua al estadounidense John Franklin. FOTO: DAYLIFE

Los últimos en subir al cuadrilátero no dejaron duda de su superioridad y pasaron como un tren por la Arena Expo Guadalajara. Robeisi Ramírez (52 kg) ganó por RSC al estadounidense John Franklin, luego de ir arriba en la pizarra 16-3.

Más tarde, Yasniel Toledo (60) fue una sombra para el venezolano Fradimil Macayo, incapaz de descifrar sus movimientos, así sacó ventaja en todos los parciales (6-3, 13-2 y 5-0).

Igual de sencillo resultó el trámite en los welter para Carlos Banteur ante el también morocho Gabriel Maestre, superado 20-7. De campana a campana el santiaguero puso contra las cuerdas al oponente con una desaforada ofensiva, visible en la diferencia de los asaltos: 5-2, 7-3, 8-2.

Para concluir la jornada, Julio César la Cruz, campeón mundial de Bakú, puso otro recital de golpes, esta vez frente al norteamericano Jeffery Spencer, sometido 19-2.

Hoy buscarán el boleto a la final el minimosca Yosvani Veitía frente al boricua Jantony Ortiz; en los pesos plumas, el flamante titular del orbe, Lázaro Álvarez contra Ángel J. Rodríguez (VEN), mientras Emilio Correa (75) y Leinier Peró (91) cruzarán guantes con Robert Blair (CAN) y Yamil Peralta (ARG), respectivamente.

El plato fuerte de la fecha acontecerá en los ligero-welter, donde Roniel Iglesias, monarca universal en Milán'09, medirá fuerzas con el primer campeón mundial brasileño, Everton Lopes, coronado hace menos de un mes en Bakú.

VICTORIA EN DEBUT DEL VOLI (M)

La selección masculina cubana de voli le ganó a la de Argentina en su debut de estos Juegos. El partido se extendió a cinco sets, con puntuaciones de 25-22, 18-25, 24-26, 25-18, 15-13.

A la vanguardia de los triunfadores estuvo su capitán, Wilfredo León, quien marcó 20 tantos, escoltado por el veterano Henry Bell, con 14. El central Isbel Mesa y Rolando Cepeda lograron 11 cada uno; Fernando Hernández, 9, y el pasador Raydel Hierrezuelo consiguió tres, en un choque en que los antillanos cometieron 34 errores, por 32 sus adversarios.

Argentina llevó a la cancha a cuatro de los hombres que estuvieron en el final de la Liga Mundial’11, jugada en Gdansk, Polonia, donde finalizó cuarta, en tanto los cubanos concluyeron octavos. Fueron dos de esos hombres curtidos, Mariano Giustiniano (19 puntos) y Federico Pereyra (15), los mejores anotadores albicelestes.

Los muchachos de Orlando Samuels juegan en el grupo A, donde también rivalizan México y Venezuela. En la llave B, Estados Unidos superó 3-2 a Puerto Rico (22-25, 25-19, 20-25, 25-18, 15-13). Brasil y Canadá completan ese cuarteto. (Redacción deportiva)

 

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir