Noticias

"El que persevera triunfa", aseguró Liván López

Harold Iglesias Manresa, enviado especial

GUADALAJARA.― Esa fue la frase con que se despidió el luchador del estilo libre Liván López (66 kg) besando en alto su metal áureo. ¿La causa? Con 29 años, 22 de ellos metido de a lleno en el colchón, llegó su año de gloria, al imponerse en el Panamericano de Río Negro, luego pescar un bronce de leyenda en el Mundial y ahora acariciar su sueño de reinar aquí, convertido en el campeón cubano número 800.

Liván López. Foto: ricardo lópez hevia

"Los halones y tackles fueron mi estrategia, ahora me queda otro sueño, lograr una medalla olímpica y perfeccionar mis técnicas", sentenció el gladiador pinareño, verdugo del puertorriqueño Pedro Soto en la final por superioridad técnica y 5-0 en los dos períodos.

Humberto Arencibia. Foto: ricardo lópez hevia.

Plata en un combate extraño frente al plateado mundial estadounidense Jacob Herbert y de decisión arbitral precipitada en el clinch, pescó su coterráneo Humberto Arencibia, totalmente inconforme con su resultado, a pesar de ser debutante con 21 abriles. "Fui fiel al plan de combate, pegado para que no me tirara el tackle a la pierna derecha. Luego salí a buscarlo pero no pudo ser. Ahora me queda pensar en la clasificación olímpica el próximo año. No solo a él sino también al quinto olímpico Dysney Rodríguez, de quien se esperaba más en los 120 kg. El otro antillano, Frank Chamizo (55), perdió sin sudar en la arena, pues el peso le pasó factura.

Dysney Rodríguez. Foto: Ricardo López Hevia.

Ceñida al adagio de tanto va el cántaro a la fuente… se comportó el sábado la holguinera Katerine Videaux, capaz de no darle respiro a la estadounidense Elena Pirozhkova: "al ganar el primer tiempo vi que podía vencerla, me había ganado en el Mundial y desde entonces me dediqué a estudiarla para descubrir sus debilidades. Por eso hoy la trabajé con el tackle, por ahí le entré. Hay mucho de este oro en mi entrenador Rodolfo Alfonso, y por eso se la dedico a él".

Su coequipera, la santiaguera Lisset Hechevarría (72) derrotó por la cumbre a la brasileña Aline Ferreira. "Siempre la he derrotado, es buena luchadora, pero tenía confianza en la victoria.

Poco más de cuatro años desde que iniciaron la práctica de la disciplina de los tackles y desbalances provenientes del judo. Solo cuatro años y ya acariciaron la gloria continental… ojalá no demoren para tocarla bajo los cinco aros.

 

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir