Noticias

Aplanadora atlética desde hoy

ENRIQUE MONTESINOS, ENVIADO ESPECIAL

GUADALAJARA. — El atletismo cubano, que desde La Habana 1991 ha aportado como mínimo diez medallas de oro y un máximo de 18 en la propia capital cubana y en la siguiente edición de Mar del Plata 1995, comenzará a mostrar su poder de aplanadora desde este lunes en cuatro de cinco finales, con la bicampeona Yipsi Moreno, favorita para su tercera corona en lanzamiento del martillo.

Junto a ella, Arasay Thondike, acompañante en el uno-dos de Río 2007, ambas seguidas de la argentina Jennifer Dahlghren, quien debe ser de nuevo su más fuerte rival.

En la jornada con inicio a la 1:00 p.m. los primeros en salir serán los decatlonistas Leonel Suárez y Yordani García, entre cuyos oponentes aparece el jamaicano Maurice Smith, titular en Río y recordista, aunque sus 8 278 puntos quizá "vuelen en pedazos" al final de la agotadora porfía, mañana martes.

Un tercer decatlonista está presente, Junior Díaz, pero comparecerá en preliminares de longitud, fase igual para los 100 metros planos, con Michael Herrera y David Lezcay, junto a Nelkis Casabona.

Por el oro saldrán las pertiguistas Yarisley Silva (4.70) y Daylis Caballero (4.51), en ausencia de la anunciada estadounidense Jennifer Suhr, a luchar con la destacada brasileña Fabiana Murer (4.74 este año), campeona defensora.

Los discóbolos Jorge Fernández (65.89) y Yunio Lastre (62.82) encontrarán en su camino a dos estadounidenses muy calificados, el mejor de ellos con 68.76 este año, aunque hay que ver quienes llegan en mejor forma y compiten certeramente, lo que podría conceder opciones a Yudileyvis Castillo, quien "correrá difícil" los 10 000 metros por las marcas previas de sus adversarias.

ARRIBA GUATEMALA

El grito de ¡Viva Guatemala! sonó ayer en el circuito de Guadalajara cuando a falta de una conquistó sus dos primeras medallas históricas en el atletismo femenino, doblón en la caminata de 20 km solo realizado por mexicanas en dos ocasiones. Y retumbó más cuando seguidamente conquistó el cetro varonil, éxito conjunto también solo protagonizado dos veces por México, esta vez cero medallas, gran contrasentido como anfitrión.

 

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir