López, campeón continental en la división de 120
kilogramos de la lucha grecorromana, y Guerra, titular en la
velocidad individual, portaron la enseña Patria al llegar a las
instalaciones del capitalino aeropuerto José Martí.
José Ramón Fernández, vicepresidente del Consejo de
Ministros y presidente del Comité Olímpico Cubano, acudió a recibir
al primer bloque de la delegación, acompañado por Olga Lidia Tapia,
miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de
Cuba.
Alberto Juantorena, vicepresidente del Instituto
Cubano de Deportes, Educación Física y Recreación, dio la bienvenida
al grupo y agradeció en nombre del pueblo el esfuerzo y la entrega
de los atletas en la cita continental.
Ustedes son orgullo de nuestra Patria, orgullo de
Fidel y de Raúl, expresó el doble campeón olímpico en Montreal 1976.
En la avanzada, de alrededor de 130 atletas, pisaron
suelo cubano los especialistas en natación, bádminton, ciclismo de
pista y montaña, gimnasia rítmica, lucha greco, pentatlón, remo,
taekwondo, tenis de mesa y voleibol (f).
Hanser García, plata y bronce en la natación,
manifestó sentirse muy satisfecho con los dos récords nacionales que
sacó de la alberca mexicana, y reconoció la labor de entrenadores y
familiares en su preparación.
Por su parte, Yusiley Silié, capitana del equipo
femenino de voleibol, dijo a la Agencia de Información Nacional que
la medalla de plata alcanzada por el conjunto dejó muy buen sabor,
"porque ya esta nueva generación de Morenas del Caribe sabemos de lo
que somos capaces".
A la Terminal V del aeropuerto asistieron, además,
autoridades y glorias deportivas, así como también familiares y
amigos de los recién llegados.