Noticias

Softbolistas irán por más

Enrique Montesinos, enviado especial

GUADALAJARA.—Para Diamela Puentes, quien muy joven fue parte de la anterior medalla de bronce del softbol, volver a disfrutar de esa sensación 12 años después en Guadalajara 2011 es algo que no alcanza a definir con palabras en toda su magnitud, aunque supo hacerlo sobre la grama con dos jits y dos impulsadas en tres turnos.

En Winnipeg 1999, ella apenas con 18 primaveras y sus compañeras repitieron por segunda vez el tercer lugar de La Habana 1991 y Mar del Plata 1995 y ese techo histórico lo acaban de asegurar nuevamente tras la contundente victoria de 6-2 frente a un equipo dominicano que no entregó nada por tener opciones de entrar en la privilegiada zona de los cuatro candidatos a medallas.

Al descontrolarse Anisley López en la tercera entrada, las de Quisqueya ligaron incogibles con boletos y anotaron primero dos veces antes de que el relevo de Yusmeri Pacheco detuviera la rebelión dejándolas con los ángulos repletos. En el cierre de la misma entrada la riposta igualó el choque hasta que en el sexto un racimo de cuatro selló la importante victoria.

"Era el juego que había que ganar para terminar la etapa con balance de 5-2 en el segundo lugar, con el bronce seguro", dijo el mentor Luis Suárez, quien se vio obligado a sustituir a Anisley antes de que el partido se fuera de las manos, pues sin duda es muy buena lanzadora, "pero en ocasiones se presiona".

Pese a ello, Suárez reiteró que la mayor fortaleza del equipo había sido el pitcheo, por las pocas carreras permitidas, aparte de que también las muchachas mostraron un juego agresivo, batearon con oportunidad y a veces con abundancia, como los 15 jits disparados ayer (Yanitza Avilés de 4-4).

Para quienes nunca han llegado más allá de un bronce, repetirlo es casi que tocar el cielo, mas no existe conformidad y aunque el rival sabatino es un fuera de serie: Estados Unidos, 7-0, "saldremos a luchar por asegurarnos para la gran final", afirmó el manager, aunque luego reconoció que si el partido se iba de las manos estratégicamente debían guardar fuerzas para el siguiente por la medalla de plata frente al ganador entre Canadá y Venezuela, cuyo perdedor quedaría eliminado según el Sistema Page.

Venezolanas y canadienses terminaron la fase regular con balance de 5-2 idéntico al de las cubanas, pero debajo en ese orden según el desempate por el importante renglón de menos carreras permitidas. Cuba (5) superó a Canadá 4-2 y cedió con Venezuela 2-3, mientras por 4-3 las canadienses (7) aventajaron a las venezolanas (6).

 

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir