Noticias

Despedida dorada de Ciudad Guzmán

Las medallas del remo ayer llevaron a Cuba al quinto lugar del medallero

Harold Iglesias Manresa, enviado especial

GUADALAJARA.—Al igual que el lunes, cuando nos dio la emoción del primer título en estos Juegos, ayer el remo catapultó a Cuba hasta el quinto lugar del medallero general, gracias a los éxitos del cuatro sin peso ligero masculino de Liosbel Hernández, Liosmel Ramos, Manuel Súarez y Wilber Turró (6:06.06), y el single scull de Ángel Founier (7:02.94) único bote clasificado hasta hoy para los Juegos Olímpicos de Londres’12.

Fuerte la regata, mas los cubanos del cuatro sin ganaron el oro. FOTOS: RICARDO LÓPEZ HEVIA, ENVIADO ESPECIAL

El primero de los cetros fue sumamente electrizante, pues todos los botes medallistas entraron en el mismo segundo, a 15 centésimas el argentino y a 30 el chileno. Expectantes acá en la laguna Zapotlán el Grande, silencio total… hasta que cruzaron la línea de ¡meta! Histórico, pues nunca en lides continentales los antillanos se habían adueñado del cetro.

“Fue una regata muy dura, queríamos sacarnos la espina de la eliminatoria, pues clasificamos en la repesca, eso sí, dimos el máximo esfuerzo. Salimos en cuarto lugar y no queríamos que se nos fuera ningún bote. Nuestra tripulación es nueva, llevamos solo seis meses remando juntos, mas este éxito es para el pueblo de Cuba, nuestro entrenador y todos los que confiaron en nosotros”, explicó el capitalino de 21 años y debutante Manuel Suárez.

“En preliminares, a partir de los 1 000 metros nos sentimos casi ahogados debido a la altura, sin embargo, nos fuimos adaptando y en esta final remamos mucho más fluidos, reservando energías para el remate en los últimos 350 metros, nuestro fuerte”, sentenció Liosbel Hernández, el más experimentado de la tripulación, con 27 años y natural de Pinar del Río.

Ángel Founier dominó en el single scull y clasificó para Londres’12.

Uno que ya conocía la gloria panamericana como miembro del cuatro par dorado en Río de Janeiro’07, el guantanamero Founier, hizo valer su calidad de octavo mundial y clasificado para la capital londinense, para después de los primeros 500 metros, parcial en el que pasó quinto, dar paletadas de extrema fortaleza y tomar la punta de la manga hasta la línea de meta. A sus espaldas el anfitrión Loliger Patrick (7:05.28) y el venezolano Emilio Torres (7:07.03).

“No podía regalar nada y la táctica fue tomar la punta, dosificar las fuerzas. Necesitábamos este oro que es para todos los cubanos, mi familia en Caimanera y para quienes han contribuido a la victoria. Ahora a prepararme en los meses que quedan para la Copa del Mundo y luego los Juegos Olímpicos”, apuntó con certeza este remero de físico envidiable, que cumplirá 24 años el próximo 31 de diciembre y quien antes practicó baloncesto y la pasión de los cubanos, el béisbol, hasta que a los 14 años pasó al remo en Caimanera, sede de la academia provincial de la disciplina en Guantánamo.

El adiós cubano en el remo incluyó, además, la presea bronceada de Yaima Velásquez en el single peso ligero con registro de 8:02.59, a la zaga de la estadounidense Jennifer Goldsack (7:48.77) y la brasileña y as universal, Fabiana Beltrame (7:55.42). Para la muchacha de La Gloria, en el municipio camagüeyano de Sierra de Cubitas, fue su tercera presea en este tipo de lides, pues en el gigante sudamericano se impuso en el doble par junto a Ismaray Marrero.

Cuartos en el cuatro par femenino abierto y quintos en el ocho con timonel fueron los desenlaces de las otras dos regatas finalistas para los nuestros, que terminaron en el tercer escaño de esta disciplina, con tres oros, cuatro platas y dos bronces, antecedidos por Argentina, que recuperó su reinado de Winnipeg 1999 (5-2-1) y Estados Unidos (4-2-2).

 

 

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir