Noticias

Inspiración softbolística

Enrique Montesinos, enviado especial

GUADALAJARA.—La racha de tres victorias consecutivas para las softbolistas cubanas, la más reciente anoche nada menos que frente a las canadienses por 4-2 y por la tarde sobre las puertorriqueñas 4-1, dan fe de su inspirado accionar en estos XVI Juegos Panamericanos.

Después de Estados Unidos, ganador de siete de los ocho torneos celebrados, Canadá ha sido históricamente el equipo más potente, con un cetro y cuatro subtítulos, además de un bronce.

La lanzadora Yusmeri Pacheco se agenció el triunfo frente a las canadienses. FOTO: RICARDO LÓPEZ HEVIA

El pitcheo combinado de la experimentada Marlén Bubaire y Yusmeri Pacheco (ganadora) logró espaciar los nueve indiscutibles norteños, de manera que solo pudieran anotar a cuentagotas en el segundo y quinto capítulos, en tanto las cubanas como visitadoras marcaban doble en las
mismas entradas haciendo productivos ocho incogibles y el juego aguerrido impulsado por el técnico Luis Suárez.

Este declaró a la prensa en la tarde que decidió usar de nuevo frente a Puerto Rico a la estelar Anisley López, la misma que ganó en el debut a Argentina, pues era importante asegurar la segunda victoria.

Ahora se encuentran con muy buenas opciones de concluir entre las cuatro primeras para intervenir en la disputa de las medallas por el sistema Page. Este miércoles enfrentarán a dos huesos duros como Estados Unidos y Venezuela, mañana tendrán a México de oponente y el viernes cerrarán frente a República Dominicana.

POCA SUERTE EN LA RÍTMICA

Las muchachas de la gimnasia rítmica no se comportaron a la altura del bronce del concurso general y en el específico de tres cintas y dos aros sus imprecisiones les reportaron el quinto y último lugar, quizá perjudicadas por una larga espera ante el tapiz para comenzar, debido a desavenencias entre los jueces en la calificación del equipo anterior, el de Canadá.

GUATEMALA SONÓ EN PISTOLA; ZORRILLA QUINTO

El cubano Julio Zorrilla no pudo revalidar su bronce de hace cuatro años en la pistola a 50 metros y ancló quinto (635.1) en una prueba donde el guatemalteco Sergio W. Sánchez conquistó un cetro histórico (648.9).

Fue la tercera fecha del torneo de tiro y el oro de Sergio clasifica primero en estos Juegos para Guatemala (octavo desde 1951 a la fecha), convirtiendo al país centroamericano en el décimo que estrena el casillero de los oros apenas en cuatro jornadas de esta cita.

 

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir