Con Glenhis y Robelis
Éxtasis en el dojang
Ariel B. Coya
arielbcoya@granma.cip.cu
GUADALAJARA.—¡Qué patadas lanzaron los dos! Rebosantes de
potencia, hechas piedra, cemento y acero. Días atrás había
anticipado el comisionado Carlos Banasco que el taekwondo iba a
darle a Cuba varios alegrones en estos Juegos y aunque tocó esperar
hasta el último día para verlo, mereció la pena de veras. Glenhis
Hernández (+67 kg) y Robelis Despaigne (+80) alzaron por fin los
brazos en V y lucieron sonrientes el oro en sus pechos.
 |
 |
FOTOS: JUAN MORENO, ENVIADO ESPECIAL |
“La vida es como es… y cada vez que pasa algo malo, después viene
algo bueno. Ahora me tocó triunfar a mí y siento que he contribuido
a mi país a dar un paso adelante. Es súper maravilloso”, afirmó la
capitalina, que para romper la inercia y alcanzar el primer título
sobre el dojang del CODE II mostró el temple de una veterana, a
pesar de asistir a sus primeros Panamericanos con solo 21 años.
Ecuánime y serena, nunca se apartó de su estrategia, y con una
astucia y fiereza casi felinas batió a todas sus rivales: 12-0 a la
dominicana Deysi Montes de Oca —campeona en Mayagüez’10—, 4-1 a la
estadounidense Lauren Hamon y por superioridad técnica (13-0) en la
final a la boricua Nikki Martínez. Fenomenal.
Tras semejante sorpresa, por supuesto, no podía fallar el más
seguro. Robelis, el gigante santiaguero de dos metros y 100 kg,
campeón mundial universitario de Vigo’10, también supo estar a su
altura. Y con fuerza, clase y ahínco, venció al guatemalteco Adrián
Sagastume (7-1), al hondureño Miguel Ferrera (8-0), al canadiense
Francois Coulombe (5-3) y por el título al venezolano Juan Carlos
Díaz.
Robelis expresó que el triunfo de su compatriota Glenhis
Hernández, minutos antes de salir a dirimir el título lo estimulo
muchísimo. “Dio una
gran sorpresa y me motivo aún más a buscar el cetro”, dijo.
“Cumplí mi meta personal de alcanzar la medalla de oro en mis
primeros
Panamericanos. Es un momento muy importante, puesto que estamos
luchando por mantener el segundo lugar por países en el medallero.
Y, bueno, el taekwondo aporta dos oros”, declaró risueño, mientras
todo era éxtasis en el estadio, aderezado con el clamor unánime del
público, que celebró como suyos los dos triunfos de Cuba. Con dos
títulos, una plata y par de bronces, la Mayor de las Antillas había
dominado el torneo.
|