Guatemala sonó en pistola;
Zorrilla quinto
Enrique Montesinos, enviado especial
GUADALAJARA.—El cubano Julio Zorrilla no pudo
revalidar su bronce de hace cuatro años en la pistola a 50 metros y
ancló quinto en una prueba donde el guatemalteco Sergio W. Sánchez
conquistó un cetro histórico para su nación.
Fue la tercera jornada del torneo de tiro de los
Panamericanos Guadalajara 2011 y el oro de Sergio es tan importante
como que clasifica primero en estos Juegos para Guatemala y el
octavo de todos los tiempos (1951 a la fecha), cuatro de ellos en el
tiro deportivo.
El país centroamericano es el décimo que estrena el
casillero de los oros apenas al comenzar la cuarta jornada de esta
cita. La victoria, con 648.9 puntos, le reportó al tico, también
titular en los Juegos Centro-Caribe de Mayagüez 2010, la
clasificación para los Olímpicos Londres 2012.
En las seis series de 10 disparos cada una, Zorrilla
tuvo flojas la primera (88) y la última (86), clasificando séptimo
(545) para la final, empatado con otros tres.
Hugo Hernández, de México, perdió lastimosamente en
la fase decisiva la ventaja que llevaba en el segundo lugar y
definitivamente terminó cuarto (637.4), en tanto el experimentado
multimedallista Daryl Szarenski (USA-640.0) adelantó del tercero al
segundo, el brasileño Julio A. Almeida (639.9) del sexto al bronce y
el cubano del séptimo al quinto escaño (635.1).
Jorge Grau, segundo cubano en acción, comenzó con
una sobresaliente serie de 95, pero seguidamente llegó un 82 y
aunque continuó más arriba nada se pareció al comienzo, por lo que
su total de 535 solo le reportó el puesto 13.
El certamen de tiro de los XVI Juegos Panamericanos
se ha destacado hasta el momento por su nivel cualitativo, con
récords en las cuatro finales de las dos primeras jornadas.
La tabla de medallas completadas cinco finales la
domina Estados Unidos (3-2-1), seguido por Canadá y Guatemala
(1-0-0), en tanto Trinidad-Tobago, Venezuela y Cuba ostentan sendas
plateadas, Brasil dos de bronce, por cierto ambas de Julio A.
Almeida, y Chile y México una per cápita.
|