GUADALAJARA.—"Estas dos medallas de plata son
alentadoras para la delegación, no solo por lo que representan, sino
por los rivales de calidad mundial que enfrentaron, tanto Hanser en
la natación como el taekwondoca Mora, el impulso que necesitábamos
en el comienzo para confiar en la victoria", expresó el presidente
del INDER, Christian Jiménez, al salir del centro acuático
Scotiabank.
El tritón villaclareño se llevó una plata de
ensueño, con récord nacional incluido de 48.34 segundos, solo
superado por el as universal brasileño César Cielo.
Su alegría no fue la única. El taekwondoca Ángel
Modesto Mora (68 kg) se abrió camino hacia el segundo lugar antes de
ceder 7-8 frente al dominicano Jean Bartermi. A su paso cayó el
subcampeón de Río de Janeiro, el peruano Peter López.
Otra actuación sobresaliente corrió a cargo del
conjunto de gimnasia rítmica, bronce al acumular 47.175 puntos tras
la suma de las modalidades de cinco pelotas y tres cintas con dos
aros. Las antillanas iban cuartas después del primer evento, pero
repuntaron, amparadas en la posición cimera del segundo, para
finalmente escoltar a Brasil (48.575) y Canadá (47.950).
Y a fuerza de remates se subió en el podio el elenco
varonil de tenis de mesa, finalmente bronceado, al vencer a Canadá
3-1 y ceder reñidamente 2-3 ante la potente escuadra brasileña. Hoy
otros guerreros del deporte cubano buscarán acariciar la gloria,
entre ellos, remeros, tiradores y taekwondocas.