|
Bronce de experiencia y juventud
ENRIQUE MONTESINOS, enviado especial
GUADALAJARA.—Un bronce masculino por equipos lo festejaron
nuestros tenistas de mesa como si fuera de oro, fundiéndose en un
interminable abrazo, pues se trata de una medalla histórica, a golpe
de experiencia y juventud.
Desde que este deporte comenzó en Juegos Panamericanos, en la
edición de Caracas 1983, los varones cubanos siempre estuvieron a la
zaga de sus compañeras, que llegaron a Guadalajara con 13 metales en
sus vitrinas (1-5-7) y ellos con apenas dos bronces alejados, uno en
dobles en 1991 y otro individual en 1999.
En reemplazo de las muchachas, que poco antes en la misma jornada
dominical no consiguieron revalidar en Guadalajara 2011 su bronce de
hace cuatro años al caer reñidamente por 2-3 frente a Venezuela, el
trío formado por el experimentado Pavel Oxamendi, el fogueado Andy
Pereira y el novel Jorge M. Campos aseguró el bronce frente a Canadá
por 3-1, en una ruta que se inició el sábado barriendo a Venezuela y
continuó ayer temprano recetando el mismo 3-0 a El Salvador para
liderar el grupo D invictos.
Fue Pavel, presente en sus terceros Juegos y ansiando despedirse
con una medalla a sus 34 años, quien abrió la importante senda
victoriosa al desbancar viniendo de atrás en cinco parciales al
peligroso Pradeeban Peter-Paul (7-11, 9-11, 11-7, 11-4, 11-9); luego
Andy se encargó de poner el 2-0 dejando a Pierre-Luc Hinse en 8, 9 y
6 tantos y el doble Oxamendi-Campos no pudo terminar el encuentro y
cedió el punto en peleado 2-3 frente a Theriault-Hinse. Entonces
llegó el turno de Jorge Moisés ante Peter-Paul y no obstante sus
veinte años tuvo la flema suficiente para decidir en otros cinco
sets para consagrados (12-10, 8-11, 12-14, 11-9, 11-5),
prescindiendo el equipo del remate que ya preparaba Pereira en caso
de empatarse el match.
ASÍ PIENSAN ELLOS
Perder el doble sí me desanimó un poco, pero palante todo el
tiempo; estábamos ganando 2-0 y sabía que podía decidir después. Mi
arma fundamental fue la concentración. Nunca había jugado con este
rival. Es una medalla muy valiosa porque desde hace tiempo no
obtenía ninguna el masculino, dijo el veinteañero Jorge Moisés
Campos.
Para Pavel, el de la apertura inspiradora "ese triunfo inicial
fue un desquite con este canadiense que me había derrotado en Río,
cuando ellos conquistaron el bronce. Que ahora sea para nosotros es
el premio a tanto esfuerzo y sacrificio y vamos a seguir luchando
por mejorarlo".
NO PUDO SER
Dos horas después, con la noche totalmente dueña de Guadalajara,
el campeón defensor Brasil detuvo ese sueño de mejorar, sin que
faltara el empuje y la lucha prometida, al punto de resultar
inminente otra proeza, arriba 2-1, y Andy Pereira en acción.
Empatado a dos, una discutible penalización de tres puntos a Andy
(el juez apreció que tiró la raqueta contra la mesa y luego demoró
el partido), lo desconcentró al iniciar 0-3 al comenzar el parcial
decisivo vs. Thiago Monteiro, impidiendo dejar en bronce a los
auriverdes.
Pereira dio ventaja vs. Hugo Hoyama (3-1), Gustavo Tsuboi niveló
vs. Campos (3-0), el doble Oxamendi-Campos volvió a dar la delantera
vs. Hoyama-Monteiro (3-2), vino luego el empate por el revés de Andy
(2-3) y la decisión de Tsuboi vs. Oxamendi (3-1).
|
|
|
|
|