Noticias

Una de plata se disfruta.-Ángel Mora

Ariel B. Coya, enviado especial

GUADALAJARA.—Concluido su último combate en el CODE II y ya frente a los periodistas, el taekwondoca Ángel Mora procuró digerir el resultado lo mejor que pudo: "No me quedo contento, pero una medalla de plata se disfruta".

Foto: Ismael Francisco, enviado especial.El cubano Mora (izquierda) en su combate por el oro. Foto: Ismael Francisco, enviado especial.

Tan solo unos minutos antes había estado a punto de alcanzar el primer título para Cuba en estos Juegos. Tras dejar en el camino al paraguayo Osvaldo Cáceres y al peruano Peter López —subcampeón en Río de Janeiro’07—, el cienfueguero había superado sin complicaciones al chileno Mario Guerra para verse en la final de los 68 kg ante el dominicano Jhohanny Jean Bartermi. Y entonces comenzó a fabular con el oro.

Dominó el primer asalto con ventaja de 4-0, pero luego contempló atónito cómo los puntos se iban acumulando, uno tras otro, a favor del quisqueyano, que terminó imponiéndose 8-7 para seguir la estela de su compatriota Gabriel Mercedes, quien un día antes retuvo su corona en los 58 kg como hace cuatro años, después de relegar al bronce al capitalino Frank Ismel Díaz.

Entre las mujeres, Nidia Muñoz (57) se quedó a un paso del podio, al tropezar en cuartos con la mexicana Irma Contreras, a la postre campeona. De modo que hoy los taekwondocas cubanos intentarán ampliar su cosecha con la subcampeona mundial de Copenhague’09, Taimí Castellanos, en los 67 kg, y el holguinero Mario Téllez, en los 80.

CON SABOR A ORO

El conjunto de Cuba alcanzó una medalla de bronce en el all-around de la gimnasia rítmica y escoltó a los elencos de Brasil y Canadá, oro y plata, respectivamente.

Legna Savón, Lianet José, Martha Pérez, Maydelis Delgado, Yeney Renovales y Zenia Fernández exhibieron un altísimo nivel en sus dos presentaciones, válidas para acumular 47.175 puntos.

En la sesión de cinco pelotas, las criollas alcanzaron el tercer escaño con 23.600 unidades, igualadas con Estados Unidos, y en los ejercicios de tres cintas y dos aros descollaron con 23.575 puntos, el mejor registro de las cinco naciones en disputa.

OSLENI SE POSTULA EN EL BÁDMINTON

No obstante, para la Mayor de las Antillas también podría haber posibilidades de medallas en otros deportes como el bádminton, donde su principal raquetista Osleni Guerrero le ganó el pulso al guatemalteco Rodolfo Ramírez (22-20 y 23-21) en el torneo individual masculino y avanzó a la fase de cuartos igualando su actuación de Río.

En su camino al podio se interpone el canadiense Stephan Wojcikiewicz, tercer preclasificado de la justa, a la par que el favorito guatemalteco Kevin Cordon y su compatriota Pedro Yang, los brasileños Daniel Pianola y Alex Tjong, el mexicano Lino Muñoz, y el jamaicano Charles Pyne también se enrolarán en la batalla.

Aunque el otro cubano en competencia, Ronald Toledo, y María Lucía Hernández ya quedaron eliminados a nivel individual, ambos unirán fuerzas con Osleni para continuar adelante hoy en las modalidades de dobles mixto y masculino, en ambos casos ante sendos binomios de Estados Unidos.

 

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir