GUADALAJARA.― En definitiva, no hubo casualidades o sí, en cierta
medida, pues la monarca defensora y quinta del ranking mundial, la
brasileña Yane Marques, (5 484) en Río de Janeiro, cedió su corona
ante la rival de mayor consideración que tenía en América, la
estadounidense Margaux Isaksen (5 356 vencedores), mientras las
nuestras culminaron en los puestos 11 y 12, respectivamente.
Ellas entablaron un duelo a brazo partido desde el mismo inicio
de la prueba, desarrollada en el Club Hípica de esta ciudad, hasta
el instante en que salieron de la equitación, pero en la prueba
combinada Isaksen le sacó casi 200 puntos a la auriverde, para
desplazarla del sitial de honor.
De los caballos nuestras muchachas no salieron muy bien, paradas
Kenia Campos (66 del orbe) se cayó, falta que le costó cinco
posiciones, en tanto a Leidy Laura Moya, (106 y un solo torneo
punteable) y reina de los I Juegos Olímpicos de la Juventud, tampoco
le fue muy bien descendiendo del escaño 11 al 15.
Ya lo comentaba su mentor Alejandro Guarsh antes de encarar el
reto: "la equitación y la prueba combinada serán los eventos que
determinarán sus posiciones finales, si salen bien en ellas
cualquier cosa puede pasar. Finalmente no se cumplió el pronóstico
de medalla, a pesar del esfuerzo final de Leidy Laura en la carrera
a campo traviesa y tiro, donde realizó la quinta mejor puntuación.
Varios factores pudieron incidir en ese resultado, a pesar de
haber realizado su mejor preparación, criterio colegiado por ambas
muchachas y sus homólogos varoniles: la lluvia de los días previos
impidió entrenar bien en el circuito, las pistolas láser solo las
vieron la jornada anterior a la definición y la natación la hicieron
en el centro acuático Scotiabank, lo que impidió modelar una
secuencia objetiva de rendimiento. A eso súmenle su inexperiencia,
ambas debutantes, Leidy Laura de apenas 19 años y Kenia 21.
En el momento de redactar estas líneas se desarrollaba la prueba
masculina con la esgrima concluida y comandada por el panameño José
Guitian, con 19 asaltos ganados y cinco perdidos. Los antillanos
Yaniel Velásquez y Abel Álvarez estaban distantes, en los escaños 16
y 23 respectivamente.