Noticias

Antes de la inauguración

Una vuelta al estadio Omnilife

ARIEL B. COYA, ENVIADO ESPECIAL

GUADALAJARA. — Será una bonita ceremonia inaugural, si en definitiva la lluvia no agua la fiesta, y como suele decirse cuando no se sabe qué más decir, puede suceder cualquier cosa. A no ser, claro está, que el escenario influya.

Si el estadio Omnilife, con su fastuosa arquitectura y su vibrante acústica, tiene voz en el asunto, habrá que esperar un espectáculo imponente. Tan imponente, o más, como el que hubo en su día, para estrenarlo el 30 de julio del año pasado con luces de láser, imágenes de tres dimensiones y más de 30 toneladas en fuegos artificiales que dejaron boquiabierto al público presente.

Entonces, acogió el partido amistoso de fútbol entre el equipo local de las Chivas y el británico Manchester United, que sirvió para despedir a Javier el "Chicharito" Hernández. Como no podía ser de otra manera, el primer gol en la historia del estadio lo transformó el delantero mexicano, al minuto ocho, para abrir el camino del triunfo (3-2) a los anfitriones, aunque el segundo tiempo lo jugara con la camiseta de los red devils.

Con capacidad para 49 850 espectadores, el Omnilife (cuyo nombre se debe a una marca de suplementos alimenticios) es el nuevo hogar del Club Deportivo Guadalajara, el Rebaño Sagrado de las Chivas, que además de ser reconocido por la FIFA como el equipo más popular de México (pues jamás contrata jugadores extranjeros), es el club con más títulos en la liga nacional con 11 conquistas, incluyendo las siete seguidas (1957-65) que obtuvo la generación de los Campeonísimos.

Erguido sobre un promontorio en las afueras de la ciudad, con una armazón de 125 000 metros cuadrados, el estadio regala una vista magnífica desde la Villa, aun bajo la lluvia. Pareciera que emerge del vientre de la tierra como un cráter volcánico que destila pasión y lujo. En sus entrañas posee diversas atracciones, como un museo interactivo, cine, muro de escalada, área de niños y hasta un salón de belleza.

Aunque en algún momento despertó cierta controversia por no montar un césped convencional, el Omnilife ha sido el primer estadio del mundo en usar pasto sintético de séptima generación que es el último en pruebas tecnológicas para facilitar el manejo del balón y prevenir lesiones.

Dicen, además, que por su lejanía no suele llenarse, aunque seguramente muchos harán la excepción para asistir a una tremenda. La empresa que ha organizado la inauguración de los Juegos Panamericanos es la misma que se responsabilizará de la apertura de los Olímpicos de Londres 2012. Y se ha convocado a grandes luminarias del espectáculo como el grupo mexicano Maná, y los cantantes de rancheras Vicente y Alejandro Fernández, además del colombiano Juanes. Así que el Omnilife, en cualquier caso, tendrá la última palabra. Si la lluvia, finalmente, no aparece.

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir