Noticias

 

Camino a Guadalajara 2011

Con la tradición a cuestas

ALIET ARZOLA LIMA

En 1951, durante los Juegos Panamericanos de Buenos Aires, Cuba obtuvo una medalla de plata en el concurso de máximos acumuladores y abrió el sendero victorioso para la disciplina, que se extendió por más de cinco décadas.

El capitán Fidel Silot tendrá un enorme reto en Guadalajara.

La cadena de preseas, ya sea en pruebas individuales o colectivas, fue interrumpida en Río de Janeiro’07 y el descenso prosigue, al punto que en la inminente cita de Guadalajara, Cuba no tendrá equipo completo, pues sus representantes no lograron el boleto en el certamen clasificatorio de hace un año.

"Justificar a esta altura no sirve de nada, pero llegamos con muy poco tiempo, casi sin opciones de familiarizarnos con los aparatos, que son diferentes a los que tenemos en Cuba", apunta el entrenador Manuel Morales, quien asegura que sus discípulos tendrán más confianza luego de realizar dos bases de entrenamiento en Baja California y Cancún con la aparatura oficial del evento continental.

Entre Carlos Campañá, Fidel Silot y Ernesto Vila estarán los dos representantes, aunque siempre quedará uno de reserva, cuya misión se antoja harto difícil: regresar al podio panamericano y recuperar aquel legado triunfador desde Calí’71 hasta Caracas’83, remarcado en años recientes por el multimedallista Erick López.

"Estaremos en una competencia complicada, sin apenas referencia de los rivales, donde el principal objetivo será alcanzar las finales de manos libres, paralelas, anillas o barra fija", añade el preparador.

"Cada atleta tiene definido su programa para los Panamericanos, ahora la principal preocupación es pulir las ejecuciones, pues tradicionalmente nuestros gimnastas se presentan con un alto nivel de dificultad y fallan al concretar las rutinas".

 

 

 

 

 

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir