Noticias

 Camino a Guadalajara 2011

Prestas a terminar la sequía

ALIET ARZOLA LIMA

Desde 1999 las mujeres del tiro con arco no aportan preseas para Cuba en Juegos Panamericanos. La cita de Winnipeg coronó a Yaremis Pérez en la lid individual, mientras el conjunto se llevó la plata, pero luego no han activado el medallero, objetivo puntual en Guadalajara’11, donde encontrarán férrea resistencia.

Foto: Ricardo López Hevia Maydenia Sarduy regresa para aportar su experiencia a la armada cubana.

"Ha subido mucho el nivel del área, porque las rivales compiten en todos los circuitos mundiales y realizan bases de preparación", apunta Vladimir Quintas, entrenador de la escuadra femenina.

Y no le falta razón, en la competencia individual la chilena Denisse Van Lamoen, titular mundial este año en Turín, Italia, despunta como favorita junto a la mexicana Alejandra Valencia, bronce en la última fase de la Copa del Mundo, en Ogden, Estados Unidos, sin olvidar a las norteñas Miranda Leek, Khatuna Lorig y Jennifer Nichols, todas amparadas por una amplia hoja de servicios en torneos de alto nivel.

Sin embargo, las mayores aspiraciones de Cuba radican en la Vuelta FITA por equipos, donde Estados Unidos, Colombia —monarca en Río’07—, Canadá, Chile, Argentina, Venezuela y las locales serán los tríos a vencer, amén de contar con especialistas de probada calidad y gran experiencia en la arena internacional.

Por Cuba, Larissa Pagán y Maydenia Sarduy, de vuelta a las pistas tras el periodo de maternidad, fungirán como líderes del plantel, mientras Orquídea Quesada, Ledia Ramiro y Lorisglenis Ojea definirán a finales de esta semana, en los controles internos, la tercera arquera titular y la suplente.

"Las tres aspirantes son muy jóvenes, poco a poco vienen superando sus marcas, aunque para Guadalajara debemos buscar la que mejor se ajuste a la dinámica colectiva, pues en esa modalidad es donde tenemos más posibilidades. En tal sentido Orquídea gana enteros, sobre todo por la velocidad que desarrolla entre disparo y disparo", añade Quintas.

El preparador también calificó como positivo el reencuentro de Larissa y Maydenia, pues los dos últimos récords nacionales fueron con ellas en el equipo, junto a Yaremis Pérez en los Juegos del ALBA’07 y a Orquídea Quesada en el certamen clasificatorio del pasado año en suelo tapatío.

Precisamente, Larissa manifestó sentirse muy a gusto por el retorno de la experimentada tiradora, quien puede aportar mayores puntuaciones y un alto nivel competitivo. Además, la santiaguera se mostró inconforme por su pálido rendimiento en el pasado Campeonato Mundial.

"Me dolió no poder avanzar. Me sentía bien, calibré perfecto, pero la ansiedad me mató y también detalles técnicos muy pequeños. Cuando ganas no cambias tus rutinas, pero si fallas en este tipo de competencias, que sabes no se dan mucho y son importantes, sientes la obligación de regresar sobre tus pasos para corregir cada deficiencia", apuntó.

En ese sentido trabajan a doble sesión en el Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento Giraldo Córdoba Cardín, al este de la capital, donde han desarrollado un gran volumen de preparación, pese a no contar con las mejores condiciones: "Tenemos el sol de frente todas las mañanas y el calor es agobiante, pero las muchachas se han adaptado. Cuando reste un mes para los Juegos pretendemos cambiar al Parque Metropolitano y allí enfocaremos la preparación con mayor calidad, en un escenario sin tantos contratiempos", concluyó Vladimir Quintas.

 

12 de agosto 2011

 

 

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir