Noticias

 

Carlos Banasco

“El taekwondo cubano dará varios alegrones”

Yoel Tejeda Pérez

Hace unos días el taekwondo cubano brilló en la ciudad venezolana de Barquisimeto, escenario de este deporte en los IV Juegos del ALBA, al conseguir cinco metales áureos, un subtítulo y otra presea de bronce. Sobre lo acontecido en tierra bolivariana y la preparación de nuestros atletas de cara a los Juegos Panamericanos de Guadalajara (14-30 octubre), conversó con Granma el comisionado nacional, Carlos Banasco García.

¿Satisfecho con los resultados?

Creo que Frank Ismel Díaz (-58 kg) y Ángel Modesto Mora (-68) no cumplieron con las expectativas. El primero es un atleta de experiencia —bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Cartagena’06 y los Panamericanos de Río de Janeiro’07—, pero equivocó su combate inicial ante el ecuatoriano Patricio Moreira (6-4), perdió la concentración y no tuvo una buena competencia. También esperaba más de Ángel Modesto (bronce), quien se encontraba ganando su pleito de apertura, pero tuvo deficiencias en el último asalto y cedió.

Robelis Despaigne (+80) se vio como un campeón, muy superior a sus contrincantes. Sabemos que es un gran potencial de cara a los Panamericanos y los Juegos Olímpicos de Londres’12. Mario Téllez (-80) peleó bien, avanzó a la discusión del oro, pero el arbitraje estuvo hostil, hubo situaciones en las que los jueces fallaron en su contra.

Foto: Ricardo López HeviaGlenhis Hernández (derecha), una de las promesas para Guadalajara.

¿Y el cuarteto femenino?

Todas escalaron a lo más alto del podio. Daynellis Montejo (-49) —bronce olímpico en Beijing’08— demostró su calidad, pateando mucho a la cara que es algo importante con el nuevo sistema del reglamento. Nidia Muñoz (-57), quien ahora está en Shenzhen (China) junto a Despaigne como únicos representantes de Cuba en la Universiada Mundial, combatió exquisitamente, al igual que Taimí Castellanos (-67) con su estilo de pelea y su estudio de la rival, mientras Glenhis Hernández (+67) es una atleta nueva que pensamos esté para empeños mayores, pues marcó 63 puntos y recibió solo dos.

El entrenamiento hacia Guadalajara...

Nos sentimos optimistas de cara a ese evento. Poseemos un elenco compacto, joven, que ha ido adquiriendo experiencia en tanto los atletas tienen una conciencia clara de lo que quieren. Disciplina dentro y fuera del área de combate, esa es la divisa.

Ahora no tenemos los ochos integrantes del conjunto que irá a los Juegos, serán seleccionados después del tope que realizaremos entre el 15 y el 19 próximos. Recordemos que en la eliminatoria panamericana no se clasifica al competidor, sino a la división. Tenemos una gran rivalidad en nuestro país y esto nos ayuda a que los muchachos se preparen bien. El taekwondo cubano dará varios alegrones para nuestro pueblo en Guadalajara.

 

12 de agosto 2011

 

 

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir